• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • European Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
    • FITUR – Feria internacional de Turismo
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Noticias / Un abanico útil, práctico y atractivo es el eje de la campaña del Consorcio de Emergencias y Turismo Lanzarote para evitar ahogamientos en la Isla

Un abanico útil, práctico y atractivo es el eje de la campaña del Consorcio de Emergencias y Turismo Lanzarote para evitar ahogamientos en la Isla

abril 20, 2018

La iniciativa, además de llegar a los residentes, también quiere que los visitantes sientan que Lanzarote es un destino seguro. Se repartirán 20.000 abanicos en cuatro idiomas en las oficinas de información turísticas de Lanzarote y se impartirán talleres para los mayores de toda la Isla.

En el 2016 fallecieron nueve personas ahogadas, en esa fecha se inició una gran campaña en todas las playas de Lanzarote; pero en 2017 la cifra se repitió y este año 2018 se pretende disminuir.  Con ese objetivo, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote que dirige Echedey Eugenio (CC); y el consejero de Promoción Turística (SPEL) del Cabildo Ángel Vázquez (PP), ha impulsado la ‘Campaña de prevención de accidentes y ahogamientos’, iniciativa que han realizado con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación Canaria de Graduados en Seguridad y Control de Riesgos. Con ella se busca a través de un abanico de papel, atractivo, útil y con información básica llegar a los residentes mayores y a los turistas. El fin es concienciar del peligro que siempre tiene el mar o las piscinas; señalar las principales conductas de prevención que se deben tener en cuenta para evitar accidentes en el entorno acuático; enseñar a reconocer los riesgos más comunes en el mismo y saber cómo actuar ante una situación de emergencia.

En la presentación estaba el profesor ayudante Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lucas Pérez Martín, que coordinó los trabajos de diseño y contenido. La inciativa se plasmó en un abanico de papel, un folleto con toda la información, pero al mismo tiempo  un elemento útil y atractivo que no se tira porque se utiliza mientras se disfruta del litoral. Esta idea que parece sencilla aglutina conceptos psicológicos, sociológicos y de seguridad, es una propuesta pionera en Canarias y desde la Universidad están muy satisfechos del resultado.

Echedey Eugenio, indicó que “el año pasado tuvimos que atender algunos accidentes por imprudencia, sucedieron mientras nuestros mayores pescaban o mariscaban. El exceso de confianza hace que muchos residentes, especialmente los mayores no vean el peligro que tiene el mar, simplemente no lo ven”. Además, “algunos confunden el 112 con el 012, algo que parece no importante, pero ese tiempo a veces es vital. En los talleres que se van a impartir en la sede del Consorcio a todos los centros de mayores de la Isla que lo deseen se va a insistir en el uso del número correcto, 112, así como de la debida cautela que deben tener con el mar”.

Lanzarote destino es un destino seguro

Los visitantes que vienen a la Isla son el otro objetivo de esta campaña, muchos de los turistas no están familiarizados con el mar, las banderas y su significado o algo tan simple como los incidentes que provoca un cambio corporal brusco de temperatura. Estos abanicos contienen toda la información básica para que durante sus vacaciones disfruten de la Isla y no sufran ningún percance. En ese sentido Ángel Vázquez considera que “cualquier inversión en seguridad es importante, por lo que tenemos que hacer un esfuerzo en evitar accidentes y que todos nuestros visitantes sientan que Lanzarote es un destino seguro”.

Ambos representantes destacaron que la unión de administraciones para gestionar recursos permite que las campañas sean más completas y tengan un mayor calado, además destacaron la colaboración de la Universidad que con su ayuda se logra un mejor resultado.

Los abanicos se van a repartir en todos los puntos de información turística de la Isla de Lanzarote, en las oficinas de Playa Blanca, Puerto del Carmen, Arrecife, Teguise, Costa Teguise; en la Oficina del Aeropuerto y en las dependencias del Cabildo y del Consorcio de Emergencia, entre otros. También se busca la participación de las distintas asociaciones de turismo de la Isla, porque se pretende hacer llegar estos consejos al mayor número de turistas posible. Se ha realizado una primera tirada de 20.000 abanicos en cuatro idiomas español, alemán, francés e inglés.

En la presentación también estuvo el Consejero Delegado de Promoción Turística (SPEL), Héctor Fernández Manchado; el Gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Enrique Espinosa Torres; y el jefe del Parque de Bomberos, Domingo Crespo Rodríguez.

Los consejos que se indican en los abanicos son sencillos: respeta el significado de las banderas (roja-prohibido el baño; amarillo-precaución; y verde-baño permitido); si ves a alguien en peligro llama al 112 antes de ayudar; no entres bruscamente en el agua; báñate acompañado y no te alejes de la orilla; báñate en playas con socorristas y sigue sus instrucciones; valora si estás enfermo o tomando medicamentos; conoce cómo en el lugar donde te bañas; usa protección solar; y evita comidas abundantes así como bebe agua con frecuencia.

 

 

Filed Under: Noticias Tagged With: featured, Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad