Compartimos con ustedes la actualidad turística del mes de octubre sobre las actuaciones estratégicas y promocionales de nuestra entidad, así como análisis de datos de la coyuntura turística actual. Esperamos que la información sea de su interés.
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
Septiembre finalizaba con la celebración del acto institucional de entrega de los Premios Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo, correspondientes a la edición 2024, en el maravilloso enclave del Castillo de Las Coloradas, en Playa Blanca.
Desde SPEL-Turismo Lanzarote les agradecemos habernos acompañado en una tarde tan especial y emotiva, y reiteramos nuestra más sincera enhorabuena a las personas, empresas y colectivos premiados en cada una de las categorías:
- Menciones Especiales: Hotel Lani’s Suite de Luxe, Agrupación Folclórica Guanapay, y D. Pedro Santana Lemes.
- Distinguidos del Turismo: Batucada Villa Pipol, Calero Marinas, y D.ª Liliana Stamatovic, a título póstumo.
- Premio “Isla de Lanzarote”: Binter.
LANZAROTE CONVENTION BUREAU (LCB)
Enmarcado en el Plan de Acción anual del club de producto MICE, nos trasladábamos a Madrid con Lanzarote Convention Bureau el pasado 22 de octubre, para protagonizar un evento con el que dábamos a conocer las posibilidades del destino en la capital, uno de los centros más dinámicos de la industria MICE en Europa. Las entidades asociadas a la mesa (hoteles especializados, DMC, y empresas de servicios) y, de manera destacada, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, tuvieron la oportunidad de participar en un workshop con más de una veintena de empresas y agentes de eventos, incentivos y viajes de grupos.
Previo a las reuniones profesionales, celebrábamos un acto de presentación de Lanzarote y La Graciosa que contó con la participación del Instituto de Turismo Responsable (ITR), con quien desde años venimos trabajando de manera conjunta en la implantación de la certificación Biopshere Responsible Tourism, un estándar internacional clave para el desarrollo del Turismo Sostenible en Lanzarote y La Graciosa, que conecta las distintas iniciativas en la materia con los ODS y la agenda 2030.
Desde Lanzarote Convention Bureau tenemos la convicción de que el avance en sostenibilidad es uno de los grandes retos que tiene por delante el turismo de reuniones.
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA
El congreso mundial del sector turístico y tecnológico Tourism Innovation Summit se reunía en Sevilla para presentar las tendencias, estrategias y nuevas soluciones para la industria. Desde SPEL–Turismo Lanzarote hemos tenido el placer de participar en una mesa de debate bajo el título “Regenerative Tourism: Shaping the Future of Sustainable Travel”, en la que nuestro consejero delegado, Héctor Fernández, compartió ideas sobre cómo el turismo regenerativo puede impulsar la conservación de la biodiversidad, preservar culturas y favorecer las economías locales.
En materia de gobernanza recibimos con orgullo el reconocimiento otorgado en el III Ágora de Turismo Sostenible organizado por Green & Human y Hosteltur “por la capacidad para integrar a todas las partes interesadas en la actividad turística de la isla en dos objetivos. Por una parte, desarrollar un modelo de turismo responsable y competitivo que tiene en cuenta toda la singularidad de las islas de Lanzarote y La Graciosa y por haber sido capaces de tejer una red de alianzas exteriores, tanto con los mercados exteriores como con otros destinos.”
ESTADOS UNIDOS
El reciente viaje de nuestro presidente y consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, a las ciudades de Dallas y San Antonio, en Texas, junto con una delegación de cargos pertenecientes a instituciones y organismos empresariales, entre los que se encontraba el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, ha marcado un hito en la estrategia de internacionalización de la Isla, orientada a captar la atención del mercado turístico estadounidense. Durante esta misión comercial se mantuvieron reuniones clave con instituciones y agentes turísticos.
CONVENCIÓN TURESPAÑA
A principios de octubre acudíamos a una nueva cita de Turespaña con motivo de su IV Convención. Un punto de encuentro, ya de referencia anual, en el que tenemos la ocasión de estar en contacto con las Oficinas de Turismo en el Exterior (OETs), y otros organismos públicos, con el fin de conocer de primera mano las previsiones de planificación estratégica para el próximo año, para su valoración como incorporación en nuestra hoja de ruta 2025. Esta edición, además, contó con el marketing, la sostenibilidad y la inteligencia artificial como ejes conductores.
EJES ESTRATÉGICOS
LANZAROTE, SPORTS DESTINATION (LSD)
En el plano turístico deportivo estuvimos presentes en la feria Le Grand Pavois (La Rochelle, Francia) en donde, de la mano de la OET de París y PROMOTUR Turismo de Canarias, tuvimos la oportunidad de promover la oferta del destino relacionada con la práctica de turismo deportivo marítimo. Asimismo, contamos con la invitación de la misma OET para acudir a sus jornadas de Padel Insights, en el marco de la Greenweez Paris Major Premier Padel, de haber tenido el privilegio de conectar con turoperadores de la industria, y de asistir a ponencias sobre el crecimiento del turismo del pádel, presentadas por World Padel Summit, La Toupie Bleue y Rafa Nadal Academy.
Golf
Un año más, acudimos a una nueva edición de la feria sectorial IGTM, a la que asistieron, en representación de la Isla y de nuestra magnífica planta hotelera especializada en este producto, ambos campos de golf.
Gracias a Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf por unos intensos días de fructíferas reuniones con empresas colaboradoras, turoperación y medios de comunicación.
LANZAROTE MUSIC FESTIVALS (LMF)
En el marco de los conciertos de Arrecife en Vivo tuvimos la suerte de contar con un grupo de periodistas, en un viaje organizado en colaboración con la OET de Berlín, de medios de comunicación de referencia en las temáticas cultural y sostenibilidad. Durante su estancia en la Isla tuvieron la ocasión de visitar algunos de nuestros lugares más representativos, disfrutar de la experiencia musical por las calles de Arrecife, y entrevistar a algunas de las bandas locales e internacionales que actuaron en el festival.
LANZAROTE FILM COMMISSION (LFC)
De enfoque profesional, acudíamos a Shooting Locations Marketplace, organizado por Feria Valladolid y Spain Film Commission, que en esta edición contó con profesionales de 21 países, incluidos profesionales para la búsqueda de localizaciones, compañías de producción, y empresas proveedoras de servicios para la industria audiovisual.
ACTIVIDAD PROMOCIONAL
Lanzarote estuvo presente este mes de octubre en la feria Seniormässan especializada en turismo Silver (Estocolmo, Suecia), y TTG Travel Experience (Rimini, Italia), al tiempo que, en destino, dimos la bienvenida a periodistas e influencers de Italia, en colaboración con la OET de Roma, Bélgica, en colaboración con la OET de Bruselas y PROMOTUR Turismo de Canarias, y de la Península, como parte del acuerdo de marketing con la compañía Iberia Express. Este mes, además, contamos con la visita de una veintena de agentes del turoperador FRAM (Francia), y de una decena de Murray Travel (Escocia).
Queremos destacar una mención especial al turoperador húngaro ViaSale por la celebración de su décimo aniversario. Una efeméride que compartieron con la organización de un workshop, al que acudimos, y que contó con participación hotelera local.
TURISMO EN DATOS
LOS HOTELES DE LANZAROTE INCREMENTARON SUS INGRESOS EN 7,6 MILLONES DE EUROS EN SEPTIEMBRE
La oferta hotelera de Lanzarote generó 64 millones de euros en ingresos durante el pasado mes de septiembre, un incremento del 13,6 % en comparación con el mismo mes de 2023, cuando la cifra fue de 56,3 millones, según datos del Centro de Datos de Lanzarote basados en la última Encuesta de Alojamiento Turístico del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
Este aumento de ingresos se produjo a pesar de contar con menos visitantes, concretamente se registró una reducción de 4.000 personas. En septiembre de 2023, los hoteles de la Isla recibieron 168.244 turistas, mientras que en el mismo mes de este año fueron 164.080.
Además, el número de empleados en los hoteles también creció durante este mes, con mil personas más en plantilla. En 2023, el sector hotelero de Lanzarote contaba con 8.966 trabajadores en septiembre, cifra que ascendió a 9.969 este año.
La tarifa diaria promedio se situó en 128,56 euros, suponiendo un incremento del 9,5 % respecto a los 117,31 euros del mismo mes en el año anterior.
La ocupación hotelera también dio signos de mejoría, y alcanzaba el 89,83 % este septiembre, con un aumento de más de tres puntos porcentuales respecto al año anterior, mientras que las pernoctaciones se mantuvieron cerca del millón y medio.
La capacidad de alojamiento no varió de manera significativa, habiéndose ofertado 43.457 plazas frente a las 42.718 disponibles en septiembre de 2023.
400.000 PLAZAS ADICIONALES PARA ESTE INVIERNO
Las aerolíneas refuerzan este invierno su programación para el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con una planificación prevista de 31.600 operaciones, distribuidas en 145 rutas y con un total de 4,8 millones de asientos disponibles. De ellos, 3,2 millones corresponden a conexiones con Europa, 1,5 millones a vuelos nacionales, y cerca de 20.000 a rutas con el continente africano. En esta temporada, destaca la oferta de asientos desde el mercado británico y el nacional, ambos con un notable crecimiento.
En relación con la temporada de invierno anterior, Lanzarote contará con el incremento de 30 rutas, consolidando un crecimiento del 39,3 % en número de plazas programadas.
Para el conjunto de los aeropuertos canarios, las aerolíneas han dispuesto de 30 millones de asientos, lo que representa un aumento del 4,2 % respecto al invierno anterior. La temporada de invierno dará comienzo el 27 de octubre de este año, y finalizará el 29 de marzo de 2025. Del total, 18,5 millones de asientos serán destinados a vuelos internacionales y 11,3 millones a rutas nacionales.
Fuente: AENA
VACACIONES EN CANARIAS
La capacidad aérea hacia Canarias se incrementa en un promedio de 13 % de aquí a finales de año, según el portal de noticias turísticas Hosteltur, basado en datos de la empresa de inteligencia turística Mabrian Technologies.
En el mercado británico, la capacidad aumenta en un 12 %, mientras que la intención de búsqueda de viajeros de Reino Unido hacia las Islas Canarias también sube, situándose en un índice de búsqueda del 17,4 %, tres puntos porcentuales más. El año pasado, Canarias recibió 5,7 millones de visitantes británicos, principalmente a través de Jet2.com, seguida de Ryanair e easyJet.
Para el último cuatrimestre del año, destaca el crecimiento de la oferta aérea desde los países nórdicos, especialmente desde Suecia, que supera la media con un incremento del 15 %, mientras que Noruega sigue la subida británica con un 12 %, de acuerdo con los datos de Mabrian Technologies.
La demanda inspiracional de los países nórdicos también muestra un incremento: en Suecia y Dinamarca el índice de búsqueda sube dos puntos, con cuotas de 11,5 % y 10,9 %, respectivamente. Noruega, por su parte, registra un aumento de 4,2 puntos, alcanzando un índice de búsqueda del 17,6 %.
LA IMPORTANCIA DEL SECTOR DEL TURISMO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA
En el primer trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzaba los 21.793 millones de euros, con un notable incremento del 13,7 % interanual. Dentro de los sectores que lideran este crecimiento el Turismo continúa en el podio: agencias de viajes y operadores turísticos generan el 10,3 % de los ingresos, seguido de cerca por el transporte aéreo con un 6,6 %, y las prendas de vestir, con un 6,3%.
Además, el 58,3 % de las compras online se realizaron en el extranjero, con la Unión Europea como principal destino. En total, se llevaron a cabo más de 412 millones de transacciones, reflejando un crecimiento constante en este sector.
Fuente: CNMCData
CIFRAS SECTOR TURÍSTICO
La lectura del informe de Exceltur, «Valoración turística empresarial del verano de 2024 y expectativas para el cuarto trimestre y el cierre del año 2024», nos ayuda a comprender cómo ha evolucionado el sector hotelero tras el verano, y qué se espera para el cierre del año.
Puntos destacados del informe:
– Actividad económica. El Turismo generó 77.156 millones de euros en el tercer trimestre (4,8 %), a pesar de desafíos derivados de la oferta ilegal de alojamientos.
– Empleo. Se crearon 79.000 nuevos empleos en el sector, con un 91,4 % de contratos indefinidos y un aumento salarial del 3,1 %. El Turismo representó el 15,6 % del empleo total generado.
– Demanda:
- Extranjera. Ingresos en aumento del 13,3 % y un 7,3 % en llegadas de turistas, con un notable crecimiento en mercados lejanos.
- Nacional. Estabilidad en general, aunque con una leve caída en pernoctaciones (- 1,3 %).
- Alojamiento. Buen desempeño en hoteles urbanos (+ 7,1 %), y un aumento de plazas en hoteles de 4 (+ 2,5 %) y 5 estrellas (+ 3,9 %).
- Viviendas turísticas. La oferta aumentó en 50.000 plazas, alcanzando 388.453, lo que ha generado tensiones en ciudades como Madrid (+ 24,8 %) y Valencia (+ 26,8 %).
- Perspectivas. Se prevé un crecimiento del 5,2 % en el cuarto trimestre, alcanzando una cifra anual de 207.929 millones de euros.