Mayo. Su origen se encuentra en el término ‘Maia’, diosa de la fertilidad, la abundancia y esposa de Vulcano. Mes de terrazas, días más largos y cielos despejados.
A continuación, les ofrecemos un recorrido por los hechos más destacados de SPEL-Turismo Lanzarote, y un análisis de datos de la coyuntura turística actual. Esperamos que la información sea de su interés.
SOSTENIBILIDAD | NECSTouR
El 21 de mayo, acudimos a la Asamblea General Anual (AGM) de NECSTouR, la red de regiones europeas por un turismo sostenible y competitivo. La cita tuvo lugar en Milán junto a otras 44 regiones, personal experto, y profesionales de toda Europa.
Nuestro consejero delegado, Héctor Fernández, participó en el panel Climate storytelling and stakeholder engagement, donde se expusieron experiencias relacionadas con la elaboración y puesta en marcha de Planes de Acción Climática.
PROYECTO DINAMIZADOR DEL TURISMO NÁUTICO | BAHÍA DE ARRECIFE
Durante los días cinco y seis de mayo desarrollamos dos intensas jornadas de trabajo colaborativo con más de 60 personas clave del ecosistema del turismo náutico para integrar la visión local en el diseño de un modelo sostenible, innovador, y adaptado a las necesidades reales del territorio.
Con este gran proyecto se pretende consolidar el posicionamiento de la bahía de Arrecife como un referente de turismo náutico nacional e internacional. Para ello, la estrategia a seguir pasa por dinamizar económica y socialmente su entorno, apostando por un turismo de calidad, respetuoso con el medioambiente y capaz de generar impacto positivo en visitantes, residentes, y tejido empresarial.
LANZAROTE FILM COMMISSION | MEETINGS FesTVal Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE
En paralelo, llegaba el momento de, al fin, anunciar la esperada segunda edición del evento Meetings FesTVal Lanzarote, que tendrá lugar del 19 al 21 de junio, en Arrecife.
Durante las tres jornadas se realizarán proyecciones abiertas al público, mesas redondas, y encuentros profesionales, así como una charla-coloquio de la Academia de Televisión. Pueden seguir la actualización del programa a través del siguiente enlace FesTVal.
En el mismo ámbito de la industria audiovisual, queremos trasladar nuestra felicitación al Festival Internacional de Cine de Lanzarote, que este año celebra su 25º aniversario con una reconocida trayectoria, particularmente en la sección de cortometrajes.
LANZAROTE SPORTS DESTINATION | GOLF
A inicio de mes, se presentaba el XIII Lanzarote Golf Tour Aesgolf 2025 – Trofeo Grand Teguise Playa by Turismo Teguise. Un evento, bajo cuyo paraguas, se acoge la 4ª Copa de Medios by Grand Teguise Playa, en la que participaron periodistas de medios de comunicación y programas como MARCA, El Chiringuito de La Sexta, COPE, Mediaset, RTVE, ABC o Canal Sur, entre otros.
Del 19 al 21 de mayo, también a través de la mesa de producto Golf, acudíamos a la Conferencia Europea de IAGTO, que se celebró en Gran Canaria.
Una gran oportunidad para conectar con profesionales del sector y crecer como destino golf. Así, transcurrida la Convención, dimos la bienvenida a un grupo de cuatro agencias especializadas participantes para que, durante una estancia de cuatro días en nuestra Isla, conociesen de primera mano la oferta golf como destino individual o combinado con otra isla vecina.
LANZAROTE SUPERYACHT DESTINATION | EVENTO PIBS 2025
Durante la celebración del Palma International Boat Show, presentamos Lanzarote como destino para super yates ante capitanes de barco, proveedores, y agentes del sector para embarcaciones de gran eslora.
Desde 2021, la facturación de la industria de super yates en la Isla se ha cuadruplicado, con un impacto económico directo que beneficia a diversos sectores locales.
LANZAROTE CONVENTION BUREAU | FERIA IMEX
Asimismo, acudimos en Frankfurt a una nueva edición de IMEX, la mayor feria del turismo de reuniones, eventos y viajes de incentivos de Europa, con el objetivo de generar nuevos contactos y encuentros profesionales de valor para la mesa de trabajo MICE.
SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD TURÍSTICA EN DESTINOS | SICTED
Si el mes pasado hacíamos entrega del distintivo SICTED a 40 establecimientos y servicios turísticos que han demostrado su compromiso con la excelencia y la mejora continua en la atención al visitante, este mes dábamos la posibilidad de participar en el curso sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) en la sede del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.
Se trata de una colaboración vital que contribuye a seguir mejorando la seguridad y la calidad de los servicios turísticos en Lanzarote y La Graciosa.
MERCADOS ESTRATÉGICOS
En mayo hemos coordinado y participado en las siguientes actividades de promoción:
- Alemania. La labor promocional para este mercado la desarrollamos, en colaboración con Turespaña, en Frankfurt, con la visita de una selección de periodistas especializados en turismo activo. Por otro lado, en paralelo, visitaron la Isla un grupo de 23 agentes de viaje del turoperador DERTOUR.
- España. Este mes nos trasladábamos al norte, a Bilbao, para participar en la 45º edición de Expovacaciones de la mano de PROMOTUR Turismo de Canarias. Además, recibimos al tradicional viaje de familiarización que, un año más, realiza Travelplan, y con el que nos visitó un grupo de 20 agentes de viajes.
- Irlanda. En colaboración con Turespaña en Dublín, nos visitó una selección de representantes de diferentes agencias de viajes para la identificación de oferta orientada a su clientela premium.
- Países Nórdicos. La red de oficinas de turismo nacionales de Noruega, ANTOR Norway, organizó un nuevo roadshow en el que mantuvimos reuniones con profesionales del sector en las ciudades de Stavanger, Kristiansand y Oslo. Además, dimos la bienvenida en destino a un grupo de agentes en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Helsinki.
- Reino Unido. El primer encuentro de Business & Partnership Networking Event organizado por Jet2.com & Jet2holidays, contó con la presencia de nuestro destino.
- Polonia. La feria al aire libre más grande del país, Piknik Nad Odra, se celebró un año más con un espacio expositivo, de la mano de la oficina de Turespaña en Varsovia, para dar a conocer la oferta promocional de Lanzarote, contando además con una original iniciativa de recuerdo de la Isla para los y las más jóvenes de la casa.
- República Checa. A inicios de mes realizábamos, en colaboración con Turespaña Viena, un viaje de prensa con el senderismo como hilo conductor. Si bien se trata de un mercado minoritario, en 2024 la llegada de turistas supuso un crecimiento de casi el 14 % mientras que para el verano 2025, Smartwings duplicará su conectividad, con dos vuelos semanales desde Praga.
EL TURISMO EN DATOS
MABRIAN TECHNOLOGIES – INFORME MENSUAL
Ponemos a su disposición el informe y vídeo elaborado por Mabrian Technologies correspondiente al mes de abril que proporciona información con la que medir el rendimiento del destino Lanzarote y sus mercados.
LOS HOTELES EN LANZAROTE DE HASTA 4* REGISTRAN LAS TARIFAS MÁS ALTAS DEL ARCHIPIÉLAGO
Los últimos datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), reflejan el liderazgo de Lanzarote en el análisis de precios de hoteles de hasta cuatro estrellas por categoría.
En este segmento, en Lanzarote la tarifa media es de 133 euros, por delante de Gran Canaria (129 €), Tenerife (127 €), y Fuerteventura (121 €), mientras que la tarifa media de hoteles de hasta tres estrellas es de 112 euros, muy por encima de Fuerteventura (98 €), Gran Canaria (88 €), y Tenerife (82 €).
Los hoteles de cinco estrellas continúan marcando las mayores diferencias para Lanzarote. Con un registro de tarifa media de 221 euros, Gran Canaria y Tenerife alcanzaron los 286 y 275 euros, respectivamente. Fuerteventura, por su parte, alcanzó los 159.
Estos datos reflejan una tendencia consolidada que posiciona a Lanzarote como un destino con alta demanda y percepción de valor en los segmentos medios del alojamiento, lo que representa una oportunidad para seguir impulsando la calidad, diferenciación, y rentabilidad en la planta hotelera insular.
GASTO MEDIO POR TURISTA Y DÍA SEGÚN PROCEDENCIA
El gasto medio diario por turista durante el primer trimestre de 2025 ha experimentado un incremento general del 6 % respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 185,8 euros, según reflejan los últimos datos del ISTAC.
Destaca especialmente el comportamiento del mercado nórdico, a la cabeza del ranking con un gasto medio de 225,8 euros por persona y día, y un crecimiento interanual del 11 %. Le siguen Reino Unido (185,6 €, +6 %), y el mercado nacional peninsular (176,1 €, +4 %).
En contraste, Países Bajos fue el único que mostró una ligera caída, con un descenso del 1 % en el gasto medio diario, situándose en 151,8 euros.
Esta evolución reafirma la fortaleza de los mercados tradicionales en términos de rentabilidad turística y subraya la necesidad de seguir diversificando la estrategia promocional para reforzar el posicionamiento de Lanzarote entre los segmentos de mayor gasto.
El principal servicio de gasto turístico para quienes nos visitan es el alojamiento. Así, de los 186 euros de gasto medio diario, 86,6 se destinan al alojamiento, representando un 47 % del total. Le siguen el transporte, con un 26 %, otros conceptos diversos con un 16 %, y, en menor medida, la restauración, que representa un 11 % del gasto.
CASI EL 50 % DEL TOTAL DE TURISTAS A LANZAROTE PROCEDE DE REINO UNIDO
Los primeros tres meses del año, Reino Unido ha mantenido su posición como principal mercado emisor hacia Lanzarote. No obstante, por primera vez en varios años, no representa más de la mitad de las llegadas internacionales, habiéndose registrado 450.793 turistas del global de 915.344 (49,24 %), según información facilitada por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote.
En este mismo periodo, Alemania se posiciona como el segundo mercado con 98.021 llegadas, seguido muy de cerca de Irlanda, con 94.867 turistas.
A mayor distancia, el mercado nacional ocupa la cuarta posición, con 59.526 visitantes. Cabe señalar que la Semana Santa —un periodo de alta movilidad nacional— tuvo lugar este año en abril, por lo que su impacto se reflejará en los datos del segundo trimestre.
En conjunto, estos cuatro mercados aportaron más del 75 % del total de turistas que visitó Lanzarote durante el arranque del año, consolidando su peso estratégico en la planta alojativa insular. El mes de marzo destacó con la mayor afluencia turística del trimestre (325.730 llegadas), seguido de febrero (314.382), y enero (275.232).
LANZAROTE EN CIFRAS | 2024
El Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote ha publicado una nueva edición del informe Lanzarote en cifras, una completa radiografía de la Isla que recoge los principales indicadores demográficos, sociales, económicos y medioambientales.
Este documento, de carácter anual, se presenta como una fuente de información de gran valor para profesionales del sector turístico, al ofrecer datos actualizados sobre variables clave como la evolución del empleo, el comportamiento del Turismo, la movilidad, o el crecimiento económico.
Desde SPEL-Turismo Lanzarote animamos a su consulta como recurso de referencia para el análisis de tendencias, la mejora de la competitividad, y la anticipación de cambios en el entorno insular.
TITULARES DESDE UNA MIRADA NACIONAL E INTERNACIONAL
- INDICADORES QUE CONFIRMAN EL SÓLIDO MOMENTO DEL TURISMO ESPAÑOL
El último informe del Smart Observatory, elaborado por CEHAT en colaboración con PwC, refuerza el optimismo del sector hotelero nacional. Con un índice general de 1,31 puntos (un 1% más que el año anterior), se mantienen valores récord que reflejan un entorno turístico dinámico y resiliente. El estudio analiza en profundidad las principales variables que afectan al sector: contexto macroeconómico, demanda futura, intención de viaje, percepción del destino, y evolución de los indicadores operativos.
Entorno económico favorable. Liderazgo de España entre las principales economías europeas, motivado por la reducción de tipos de interés y de la inflación en Europa.
Impulso a la planta hotelera y mejora del rendimiento. El RevPAR aumentó un 3,4 % en enero y febrero respecto a 2024, y la Tarifa Diaria Promedio (ADR) se sitúa en 135 puntos (base 100 = 2019), 11 más que el año pasado. Todo ello se traduce en un incremento del 27 % en ingresos en cartera, lo que indica una clara tendencia al alza en rentabilidad.
Estabilidad en las reservas y alza en ingresos. Las reservas a 90 días se mantienen estables con un nivel medio de ocupación del 50 % para abril, en línea con el año anterior.
A pesar del contexto favorable, el informe señala algunos factores de riesgo que deben ser monitorizados: un ligero repunte en las cancelaciones y la necesidad de mantener el atractivo del destino para el turista nacional y europeo, frente a una creciente competencia de destinos de largo radio.