• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • Lanzarote Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Actualidad turística / Resumen informativo actualidad turística | Marzo 2024

Resumen informativo actualidad turística | Marzo 2024

marzo 27, 2024

Compartimos con ustedes la actualidad turística del mes de marzo sobre las actuaciones estratégicas y promocionales de nuestra entidad, así como análisis de datos de la coyuntura turística actual. Esperamos que la información sea de su interés. 

ITB 

Un año más, acudíamos a la cita internacional ITB de Berlín. El martes 5 de marzo, Lanzarote y La Graciosa inauguraron oficialmente su espacio expositivo integrado en el stand Islas Canarias.  

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, entre otros representantes públicos y privados del sector, arroparon al presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y al CEO de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, junto con el resto del equipo de esta área.  

Oswaldo Betancort centró el motivo de la presencia de Turismo Lanzarote en la necesidad de trasladar al mercado alemán el modelo definido de Lanzarote como destino turístico cualificado.  

En cuanto a las reuniones con las Oficinas Españolas de Turismo (OET) destacamos las mantenidas con Berlín, Múnich y Frankfurt y sus servicios centrales.  

ITB nos ha brindado la posibilidad de reunirnos con el sector y trabajar la comercialización del destino con los principales turoperadores y compañías aéreas y actores del mercado alemán (Condor, Discover Airlines, Alltours, rtk, SLR o FTI, entre otros).  

Por último, nos despedíamos de la capital alemana dando a conocer las nuevas experiencias inmersivas del sector cultural, de ocio y deportivo a cerca de 150 asistentes en el céntrico Alice Rooftop & Garden. 

NECSTour 

La Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo (NECSTour) reunió a diversos destinos nacionales e internacionales para nuevos aprendizajes y exploración de nuevas sinergias para miembros Premium del Tourism of Tomorrow Lab del que Lanzarote y la Graciosa forman parte. 

  EJES ESTRATÉGICOS 


EUROPEAN SPORTS DESTINATION

Las carreras deportivas de runners se promocionaron en la feria del corredor de la Zurich Marató Barcelona, una de las grandes citas del atletismo de nuestro país con 20.000 participantes.

MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Events) 

Lanzarote Convention Bureau estuvo presente en m&i Fest, uno de los forums profesionales del sector MICE de mayor envergadura internacional. Con presencia de 230 proveedores, incluyendo destinos MICE y marcas hoteleras globales y 240 compradores, Lanzarote ha mantenido una intensa agenda de 40 reuniones con representantes de mercados de Europa y Estados Unidos.

 

ACTIVIDAD PROMOCIONAL 

Lanzarote estuvo presente este mes de marzo en diferentes ferias turísticas: BMT, de carácter generalista que tiene lugar en Nápoles (Italia) y B-Travel, la feria de referencia para el mercado catalán.

Por último, recibíamos a un grupo de agentes de viajes e influencers procedentes del mercado chino en un viaje de colaboración con Turespaña y PROMOTUR Turismo de Canarias. Asimismo, dábamos la bienvenida a periodistas de los mercados Reino Unido y Bélgica y a un grupo de agentes de Alemania (Luxair) y Reino Unido (Jet2Holidays).  

TURISMO EN DATOS


EL TURISMO MUNDIAL SUPERARÁ EN 2024 LAS CIFRAS PREPANDEMIA 

La llegada de turistas internacionales en todo el mundo superará al cierre del año 2024 las cifras prepandemia que se alcanzaron en 2019, según las previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En el siguiente gráfico elaborado por Statista, se puede observar la evolución del turismo global en las últimas tres décadas.

Según recuerda Statista, el sector turístico fue una de las actividades económicas más golpeadas durante la pandemia, debido a los confinamientos y las restricciones a los viajes. Así, los datos de la OMT muestran que el turismo global continuó su recuperación en 2023, solo un 12 % por debajo de los niveles prepandemia de 2019. De este modo, el año pasado se registraron 1.300 millones de llegadas internacionales de turistas en todo el mundo.  

En 2024, el volumen de viajes continuará recuperándose gracias, entre otros factores, a «la liberación de la demanda reprimida restante, el aumento de la conectividad aérea y una recuperación más sólida de los mercados y destinos asiáticos», según apunta la OMT.  

En este sentido, la organización de Naciones Unidas especializada en turismo prevé que el turismo internacional se recupere por completo para fines de 2024. «Esto no es poca cosa teniendo en cuenta el complicado panorama económico y las incertidumbres asociadas con las tensiones geopolíticas persistentes y varios conflictos en curso», señala Statista.  

Como muestra el gráfico, las dos mayores crisis de las últimas décadas, la epidemia de SARS de 2003 y la crisis financiera mundial de 2009, fueron «pequeños contratiempos en comparación con la pandemia de covid-19», concluye Statista.  

Fuente: Informe Statista 

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS HOTELEROS 

España se queda rezagada con respecto a otros destinos mediterráneos en tarifas e ingreso por habitación (Revpar). Igualmente, en términos de crecimiento 2019-2023 es el penúltimo destino, de los ocho mediterráneos, con peor crecimiento. La mejora del país como destino, de la planta hotelera, y del servicio, siguen siendo prioridades para poder reposicionarnos 

En Lanzarote, en los dos primeros meses de 2024, el RevPar hotelero experimentó un notable incremento en relación con los mismos meses del 2023, con un incremento del 15,12 % en enero y del 8,25 % en febrero respectivamente.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC) 

LANZAROTE, UNO DE LOS DESTINOS PREFERIDOS DEL MERCADO ESPAÑOL PARA LA SEMANA SANTA  

Según la información proporcionada por el buscador de vuelos Kayak se ha registrado un aumento del 18 % en la búsqueda de vuelos domésticos para la temporada de Semana Santa respecto al año anterior.    

Este incremento ha sido aún más notable en el caso de Lanzarote, donde las búsquedas experimentaron un alza del 25 %, posicionándolo como el tercer destino más popular en el país para esta época, solo superado por Gran Canaria y Tenerife, con incrementos del 36 % y 29 % respectivamente.   

En lo que respecta a los precios, el buscador señala que las tarifas de vuelos nacionales han disminuido en un 7 %. No obstante, esta reducción de precios ha sido más pronunciada para los vuelos con destino a las Islas Canarias, donde se observó una caída del 18 %.  

Según un estudio publicado por la plataforma especializada en turismo rural escapadarural.com, la provincia de Las Palmas lidera el ranking de ocupación en España para este periodo, con un impresionante 90 % de sus alojamientos rurales ya reservados.    

Este dato coloca a Las Palmas en la cúspide de la demanda turística nacional para esta temporada festiva, destacando especialmente la situación en Lanzarote, donde apenas quedan dos propiedades disponibles para reservar en la mencionada plataforma. En comparación, la ocupación promedio en el archipiélago canario se sitúa en el 82 %, superando considerablemente la media nacional del 65 % para el periodo comprendido entre el 28 y el 31 de marzo.  

Fuente: Informe Kayak y escapadarural.com  

FEBRERO REGISTRÓ EN LANZAROTE LA TEMPERATURA MEDIA MAS ELEVADA DEL MILENIO 

En febrero, Lanzarote experimentó una temperatura media de 20,7 grados centígrados, marcando así el récord más alto para este mes desde el comienzo del milenio, según un informe del Centro de Datos del Cabildo.   

Comparativamente, en febrero del año anterior, la temperatura media fue de 17,2 grados, lo que se considera dentro de los rangos normales para este período. Históricamente, desde el inicio del siglo XXI, las temperaturas medias de febrero en la Isla generalmente han permanecido por debajo de los 20 grados centígrados.  

El mes transcurrió con tres días catalogados como de precipitaciones, aunque estas no fueron significativas en términos de acumulación de agua. Esto supone un cambio respecto a enero, donde se observó una ausencia total de lluvias.  

Fuente: Agencia Estatal Meteorología   

Filed Under: Actualidad turística, Noticias Tagged With: Actualidad turística, Lanzarote, Noticias, Turismo Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad