Compartimos con ustedes la actualidad turística del mes de julio sobre las actuaciones estratégicas y promocionales de nuestra entidad, así como análisis de datos de la coyuntura turística actual. Esperamos que la información sea de su interés.
PROMOCIÓN EXTERIOR – ACUERDOS COMARKETING
Transcurridas las negociaciones durante el primer semestre del año con turoperadores y aerolíneas de mercados emisores europeos, hemos ido confirmando las acciones de comunicación y marketing para el mercado nacional y Portugal, poniendo en estos el foco en la campaña de verano; y Alemania, Irlanda, Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos. También se materializarán acuerdos con las principales OTAs europeas.
Cabe destacar que para 2024 ampliamos fronteras en la comunicación con easyJet, incentivando las ventas en seis mercados (Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Suiza y Países Bajos), y tras la apertura de nuevas rutas desde Glasgow y Niza. Por su parte, en el plan de comunicación de Jet2.com & Jet2holidays, la totalidad de sus acciones se desarrollarán en las áreas de influencia de sus doce bases en Reino Unido.
Mercados estacionales, como Portugal, contarán con promoción en soportes destacados de W2M, Ávoris y Logitravel; este último incorpora también a Francia.
La compañía aérea Vueling pondrá en marcha un plan de marketing de gran impacto en ciudades estratégicas de nuestro país como Bilbao, Málaga, Sevilla y Barcelona. En el ámbito internacional, la promoción se la llevará la ruta de París.
EJES ESTRATÉGICOS
LANZAROTE, SPORTS DESTINATION (LSD)
El 3 de julio tuvo lugar la reunión de trabajo con la Federación Turística de Lanzarote, BUCO y el Clúster Marítimo de Canarias, con el objetivo de obtener inputs de interés del sector, y definir el modelo de negocio óptimo para la dinamización y puesta en funcionamiento del Museo Atlántico.
En SPEL-Turismo Lanzarote hemos asumido la responsabilidad de este emocionante proyecto. Actualmente, nos encontramos en la fase de diagnóstico y toma de contacto con los actores clave, utilizando encuestas, entrevistas en profundidad, estudios de benchmarking de proyectos similares, y otras actividades orientadas a obtener insights valiosos que garanticen el éxito de este espacio.
El 12 de julio, junto al Servicio Insular de Deportes, organizábamos un Taller de Marketing y Patrocinio Deportivo dirigido a clubes, federaciones, deportistas y empresas relacionadas con el deporte en Lanzarote. Durante la jornada abordamos temas clave como las oportunidades del Kit Digital, los incentivos fiscales asociados al patrocinio y las estrategias de activación del mismo. Fue una jornada muy enriquecedora, en la que compartimos casos de éxito que confiamos serán muy útiles para todos los asistentes.
LANZAROTE FILM COMMISSION (LFC)
Las Jornadas Audiovisuales Meetings FesTVal Lanzarote concluían su primera edición con un balance muy positivo de asistencia de profesionales del sector audiovisual de Lanzarote y otras islas del Archipiélago, y con grandes aprendizajes y experiencias compartidas con los productores ejecutivos, profesionales de la escena televisiva y de la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual, que participaron en el programa organizado del 4 al 6 de julio. En SPEL–Turismo Lanzarote estamos muy felices y recibimos con satisfacción el feedback de quienes participaron. ¡Pistoletazo de salida para la próxima edición, en 2025!
ACTIVIDAD PROMOCIONAL
Este mes hemos repetido la actividad promocional en el Espacio Iberia Madrid de Gran Vía, ofreciendo una cata de cuatro vinos de Lanzarote. Una original actividad de promoción de experiencia a bordo de sus A350.
Hemos colaborado también con Gabriele Madala, de Mediaset, y fundador de Cuisine Reporter, en un proyecto editorial en Italia, con el fin de dar a conocer nuestra cultura y nuestros recursos naturales.
CENTROS DE ARTE, CULTURA Y TURISMO (CACT)
Desde el lunes 29 de julio la venta de entradas para la Cueva de los Verdes se realiza exclusivamente de manera online, estando organizada la visita en tramos de horarios diarios que el cliente deberá seleccionar. Sin este paso previo, no se podrá acceder al mencionado centro turístico.
TURISMO EN DATOS
LAS TARIFAS HOTELERAS DE LANZAROTE CRECEN UN 10 % EN JUNIO
Las tarifas de los hoteles en Lanzarote aumentaron un 10 % en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando más de 115 euros por noche. Por su parte, en los establecimientos extrahoteleros el precio por noche se aproximó a los 75 euros, con un aumento significativo del 8 %.
En junio, los ingresos totales del sector alojativo sumaron 65,9 millones de euros, alrededor de cinco millones más que en el mismo periodo de 2023 (+8 %). En concreto, los hoteles facturaron 51,6 millones de euros (+8 %), mientras que los complejos extrahoteleros generaron 14,2 millones de euros (+10 %).
La estancia media fue de 7,27 noches (-1 %), y la ocupación del 80,8 % (- 3 %) y, a pesar de esta ligera caída, el número de personas alojadas fue mayor, con un total de 241.471 frente a 239.868 en el mismo mes del año anterior.
Lanzarote tiene 196 establecimientos abiertos al público, cinco más que el año pasado, con 64.462 plazas disponibles (+2 %).
El sector alojativo generó empleo para 12.460 personas el mes pasado (+17%).
Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC) – encuesta de alojamiento turístico
LANZAROTE RECIBE CASI 280.000 CRUCERISTAS EN 5 MESES (+12 %)
Según las cifras de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, publicadas por el Centro de Datos, entre enero y mayo de 2024 se han recibido en la Isla casi 30.000 cruceristas más que en la misma franja del año anterior, representando la suma de 278.377 cruceristas.
Con estos números se espera que en 2024 se superen de forma significativa los resultados de 2023, cuando se alcanzaron los 504.805 cruceristas en Lanzarote.
Fuente: Autoridad Portuaria de Las Palmas
TURISMO DE EXPERIENCIAS
El turismo de experiencias está ganando cada vez más relevancia. Según el estudio de McKinsey, los viajeros buscan experiencias únicas y están dispuestos a destinar una parte significativa del presupuesto del viaje en estas, por encima del alojamiento y el transporte.
Esta tendencia está más marcada entre los jóvenes. Así, la encuesta realizada muestra que el 52 % de la Generación Z se “da un capricho” en experiencias cuando viaja, en comparación con el 47 % de los Millennials, el 39 % de la Generación X, y el 29 % de los Babyboomers.
Fuente: Estudio McKinsey
LANZAROTE ALCANZA LOS 1,7 MILLONES DE TURISTAS EN LA PRIMERA MITAD DE 2024
Entre enero y junio, Lanzarote ha recibido 1,43 millones de turistas provenientes de aeropuertos internacionales, lo que representa un aumento del 10 % en comparación con el mismo periodo de 2023, que ya había establecido un récord en comparación con años anteriores, según el Centro de Datos de Lanzarote.
Si sumamos a esta cifra las llegadas desde aeropuertos españoles – concretamente de Península, que alcanzaron 274.634 personas entre enero y mayo, aunque aún faltan los datos de junio -, el número total de turistas en el primer semestre del año supera los 1,7 millones.
Entre los turistas que llegaron desde aeropuertos internacionales, los británicos constituyen el 56,7 %, seguidos por los irlandeses con el 11,9 % y los alemanes con un 10,2 %. Las casi 100.000 llegadas de ciudadanos franceses entre enero y junio representan el 6,9 %, mientras que el quinto mercado extranjero en la primera mitad del año es Países Bajos, con un 3,1 % de los turistas extranjeros.
Fuente: AENA
LA APORTACIÓN DEL TURISMO A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA SUPERARÁ EL 15 % EN 2024
De acuerdo con el informe «Reporte de impacto económico 2024», elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Oxford Economics, la industria turística generará un volumen de negocio de 224.800 millones de euros este año en nuestro país, un 6,1 % más que en 2023 – cuando fue de 211.800 millones – y un 6,2 % por encima de 2019, un ejercicio que registró cifras récord. Con estos resultados, el Turismo elevará su aportación al PIB, hasta el 15,2 %.
El sector generó 2,67 millones de empleos en España en 2023, un 9,1 % más que el año anterior. Una cifra que se superará en 2024, hasta rozar los tres millones de puestos de trabajo (2,99 millones), un 4,6 % más que en 2019.
El WTTC, que representa al sector privado de la industria turística a nivel global, estima que los turistas internacionales gastarán 98.600 millones de euros en España este año, un 11,1 % más que en 2019 y casi un 8 % más que en 2023. También se incrementará el desembolso de los viajeros nacionales, un 5,9 %, hasta alcanzar los 72.200 millones de euros, un 2,3 % por encima con respecto al pasado ejercicio, y un 5,9 % más que en el año anterior a la crisis sanitaria.
Las previsiones del WTTC van más allá, se extienden hasta la próxima década. Vaticina que el sector turístico llegará a representar el 17 % de la economía española en el horizonte de 2024. Crecerá el doble que el PIB, a razón de un 2,4 % cada año, mientras la economía lo hará a un ritmo del 1,2 % anual.
En consecuencia, tendrá mayor capacidad para crear empleo, llegando a los 3,75 millones de trabajadores en esta industria, una cifra que representará el 17,5 % del empleo de toda España en la próxima década.
1994-2024: 30 ACONTECIMIENTOS QUE HAN CAMBIADO LA HISTORIA DEL TURISMO
Hace 30 años, HOSTELTUR lanzó su primera publicación dirigida a los profesionales del Turismo. En ese momento, pocos podían prever que 1994 sería el comienzo de una era de cambios profundos en la industria turística. Acontecimientos históricos, avances tecnológicos, nuevos modelos de negocio, así como tendencias sociales y económicas, han moldeado el Turismo tal y como lo conocemos hoy.
Puede visualizar la siguiente infografía en este enlace.
Fuente: Hosteltur