Febrero.
Breve, intenso y lleno de vida. Debe su nombre del festival Februa/Februatio que tenía lugar el día 15 del mes romano.
A continuación, les ofrecemos un recorrido por los hitos más destacables de SPEL-Turismo Lanzarote, y análisis de datos de la coyuntura turística actual. Esperamos que la información sea de su interés.
BIENVENIDA ALUMNADO EN PRÁCTICAS EUTL
¡Este mes recibimos a Cira y Sandrine, dos estudiantes del Grado en Turismo!
Gracias a nuestro acuerdo con la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), estamos reforzando nuestro músculo productivo con personal en prácticas, al tiempo que contribuimos a la formación de las futuras y futuros profesionales de la industria turística.
¡Bienvenidas, compañeras!
PRESENTACIÓN PROYECTO BAHÍA DE ARRECIFE
El 24 de febrero se presentó el Plan de Dinamización del Turismo Náutico de la Bahía de Arrecife, un proyecto estratégico impulsado por el Cabildo de Lanzarote y SPEL-Turismo Lanzarote, con el liderazgo de Deloitte y Verne.
Este plan nace con una visión clara: impulsar la economía azul, fomentar la sostenibilidad y generar nuevas oportunidades para residentes y visitantes. A nivel táctico, trabajaremos en la modernización de infraestructuras, la diversificación de la oferta turística y la promoción del talento y el empleo en el sector.
El proyecto contará con la participación del ecosistema náutico de la Isla, garantizando una hoja de ruta viable y alineada con las necesidades de la industria turística local.
VISITA INSTITUCIONAL A DUBLÍN
SPEL-Turismo Lanzarote acudió a Irlanda como partícipe de una iniciativa que estuvo liderada por Lanzarote Ireland Network, PROEXCA, y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote y La Graciosa; y que tuvo como objetivo fortalecer lazos comerciales, atraer inversión, y consolidar las relaciones que han unido a ambas islas del Atlántico.
Nuestra delegación, encabezada por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, mantuvo una intensa agenda de reuniones institucionales y empresariales en la capital de la Isla Esmeralda entre el 19 al 21 de febrero. La mayor parte de estas reuniones celebradas se concertaron con organizaciones empresariales irlandesas que tienen como misión la internacionalización y soporte exterior. En dichos encuentros se explicaron las ventajas fiscales y logísticas que tiene Canarias, y Lanzarote en particular, para albergar a entidades y proyectos empresariales.
Cabe destacar que, en 2024, Lanzarote recibió 356.812 turistas procedentes de este mercado, representando un incremento del 2,3% respecto a 2023.
MERCADOS Y PRODUCTOS ESTRATÉGICOS
Asimismo, este mes hemos coordinado y participado en las siguientes actividades de promoción:
- Países Nórdicos y Países Bajos. En Dinamarca participamos en las ferias Travel News Market DENMARK, en Copenhague, y en Ferie For Alle, en Herning. En el caso de Países Bajos hemos colaborado con un viaje de prensa para la revista Wandel Magazine, en colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) de La Haya.
- Irlanda y Reino Unido. Un año más, repetimos presencia en la feria Holiday World Show de Limerick (Irlanda), mientras que retomamos nuestra participación en la jornada profesional IMM TravMedia de Londres (Reino Unido), dirigida a medios de comunicación británicos.
- España e Italia. Participamos en las ferias NAVARTUR, en Pamplona (Navarra), y en la BIT Milano, en Milán (Italia).
- Alemania. El trabajo promocional para este mercado nos ha llevado a participar en la feria F.RE.E, de Múnich y en el evento Kompassion Tour. Este último, organizado por el grupo Hotelplan y VTours en Antalya (Turquía), nos brindó la oportunidad de presentar el destino ante 250 agentes de viajes de Alemania y Suiza.
- Otros mercados. Ampliando miras, este mes también hemos colaborado con un viaje de prensa para la televisión Nova TV de Croacia, con motivo de la ruta directa de Ryanair que une la Isla con Zagreb, con dos frecuencias semanales en invierno y una en verano. Hungría también ha estado presente en nuestra agenda, con la colaboración en un viaje de familiarización para la agencia de viajes Tickair.
- Lanzarote Sports Destination (LSD). En este segmento, acudimos a la feria de buceo DUIKVAKER en Houten (Países Bajos), y a la Fiets en Wandelbeurs, en Utrecht (Países Bajos), con el fin de reforzar la promoción del cicloturismo y el senderismo en Lanzarote y La Graciosa.
- Lanzarote Film Commission (LFC). En el marco de la jornada “Oportunidades Empresariales en el Sector Audiovisual”, SPEL-Turismo Lanzarote participó en la primera de las mesas redondas en las que se debatió acerca de “Cómo el tejido empresarial local se beneficia del sector audiovisual”.
ITB Berlin
Con motivo de la celebración de ITB Berlin, que tendrá lugar en la capital alemana del 4 al 6 de marzo, les compartimos en este enlace la agenda de reuniones que atenderá la delegación de SPEL-Turismo Lanzarote.
Asimismo, en este enlace encontrarán información que les puede resultar útil de cara a su asistencia.
EL TURISMO EN DATOS
MABRIAN TECHNOLOGIES – INFORME MENSUAL
Ponemos a su disposición el informe y vídeo elaborado por Mabrian Technologies correspondiente al mes de enero, el cual proporciona información que permite medir el rendimiento del destino Lanzarote y sus mercados.
LANZAROTE REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBLIDAD EN FITUR 2025
En el marco de FITUR 2025, SPEL-Turismo Lanzarote, en colaboración con la Federación Turística de Lanzarote y ASOLAN, presentó el dossier «Descubriendo casos de éxito de sostenibilidad en Lanzarote y La Graciosa«, contando además con una versión disponible en inglés.
Este documento recopila buenas prácticas empresariales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sirviendo como referencias inspiradoras para otros destinos y empresas que busquen desarrollar un modelo turístico responsable.
INDICADORES DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LANZAROTE SEGÚN MUNCIPIO EN 2024
En 2024, el sector del alojamiento en Lanzarote continuó mostrando su fortaleza con 197 establecimientos abiertos, ofreciendo un total de 64.791 plazas y 26.514 habitaciones/apartamentos disponibles en toda la Isla.
En términos de demanda, Lanzarote ha registrado más de 18,4 millones de pernoctaciones, con 2,5 millones de población viajera alojada. En el ámbito municipal, Tías lidera la oferta con más de 25.600 plazas disponibles y más de 7,3 millones de pernoctaciones, seguido por Yaiza y Teguise, con cifras igualmente significativas.
Esta información refuerza la fortaleza de Lanzarote como destino competitivo y sostenible.
REINO UNIDO CEDE SU PRIMER PUESTO: YA NO ES LA COMUNIDAD EXTRANJERA MÁS NUMEROSA EN LANZAROTE
Los datos publicados por el Centro de Datos de Lanzarote revelan un panorama de creciente diversidad. Actualmente, el 23,9 % de la población no cuenta con nacionalidad española, lo que se traduce en 39.056 personas de orígenes diversos.
Por primera vez, la comunidad colombiana (7.121 residentes) lidera la lista de nacionalidades extranjeras en Lanzarote, seguida de Reino Unido (6.254), e Italia (4.317). Marruecos, Alemania, China, Rumanía, Irlanda, Venezuela y Cuba completan el top 10 de países con mayor presencia en la Isla.
Además, otras nacionalidades como la india, francesa, portuguesa y argentina superan los 500 residentes, consolidando el carácter multicultural de Lanzarote, y su atractivo como destino de vida y oportunidades.
TITULARES DESDE UNA MIRADA NACIONAL E INTERNACIONAL
CRECIMIENTO POSITIVO EN EL EMPLEO TURÍSTICO: +4,1 % EN ENERO
En el mes de enero, la afiliación laboral en actividades turísticas aumentó en 104.437 personas, alcanzando los 2,62 millones de personas trabajadoras, un 4,1 % más que en el mismo mes de 2024, según datos de Turespaña.
Este crecimiento supera la media del mercado laboral nacional, que registró un aumento interanual del 2,3 %, y representa el 12,5 % del total de afiliaciones en el país. Esta evolución puede desglosarse por nichos concretos:
- Hostelería: +57.513 afiliaciones (16.652 en alojamiento y 40.861 en restauración)
- Agencias de viajes: +2.821 afiliaciones
- Otras actividades turísticas: +44.103 afiliaciones
Por otro lado, el empleo asalariado en el sector aumentó un 4,9 %, destacando el crecimiento en agencias de viajes y operadores turísticos (+3,9 %) y en Hostelería (+4,4 %). Por comunidades autónomas, Andalucía lidera la creación de empleo, con 13.671 nuevas afiliaciones, seguida de Cataluña (+7.812), Madrid (+7.787) y Canarias (+7.734).
En términos relativos, destacan también Canarias (+4,6 %) y Cantabria (+4,5 %). El empleo autónomo también mejora, con un aumento del 1,2 % en el sector y un destacado 5,5 % en agencias de viajes.
Por tanto, el sector turístico inicia 2025 con un balance positivo, consolidando su papel en la recuperación y el desarrollo del empleo en España.
EL TURISMO EN 2024: RESILENCIA, RECUPERCIÓN Y EXPANSIÓN
El pasado año, el turismo mundial regresaba a cifras casi prepandemia, alcanzando el 99 % de los niveles de 2019, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Pero más allá de la recuperación, el sector está evolucionando con nuevas dinámicas o tendencias clave: mayor enfoque en sostenibilidad, aumento del gasto, e innovación digital para una mejor experiencia.
Algunas cifras destacadas son:
- 1.400 millones de turistas internacionales (+11 % vs. 2023)
- $1,6 billones en ingresos turísticos (4 % más que en 2019)
- Oriente Medio lidera el crecimiento (+32 %), seguido de África y Europa
- Asia-Pacífico avanza en su recuperación (87 % de los niveles de 2019)
LOS DESTINOS QUE MARCARÁN EL CAMINO EN 2025
El turismo global sigue avanzando hacia la recuperación y 2025 promete ser un año clave, según el último análisis de Mabrian. Los datos revelan un fuerte repunte de la demanda en Oceanía, con Australia, Nueva Zelanda y Polinesia liderando el crecimiento. Mientras tanto, en África subsahariana, el empuje de Sudáfrica y sus islas impulsa el interés en la región.
No obstante, el gran protagonista del turismo mundial está siendo Asia. El sur y sudeste asiático concentran el mayor crecimiento en la demanda inspiracional de viajes, con Bangkok, Tokio y Phuket liderando el ranking global de destinos con mayor aumento interanual de búsquedas de vuelos.