• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • Lanzarote Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Notas de prensa / Las clases olímpicas de vela de Europa y África compiten en Lanzarote por el pase a los Juegos de Tokio

Las clases olímpicas de vela de Europa y África compiten en Lanzarote por el pase a los Juegos de Tokio

marzo 17, 2021

lanzarote internationalregatta Turismo - vela deportiva- ESDLanzarote

La ‘Lanzarote International Regatta’ se celebrará del 21 al 26 de marzo y otorgará plazas para las modalidades Nacra 17, 49er y 49er FX. Está co-organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través de SPEL-Turismo Lanzarote, la Federación Canaria de Vela, Marina Rubicón y el Real Club Náutico de Arrecife, con la colaboración del RCN de Gran Canaria, y cuenta con el patrocinio de Promotur

El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, agradece “la elección de la isla como sede de este importante evento” y destaca que “nuestro objetivo es convertir a Lanzarote en una referencia náutica a nivel internacional”

Lanzarote será el campo de regatas de clasificación continental europea y africana para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán a mediados de este año. Las Islas Canarias serán el pasaporte continental para competir en tres modalidades de vela olímpica: Nacra 17, 49er y 49er FX, además del campo de regatas donde se proclamarán los representantes olímpicos del 21 al 26 de marzo. El programa prevé 18 regatas, además de la Medal Race, en tres campos de regatas diferentes.

“Un evento de extraordinaria proyección internacional para la isla”, tal y como manifestó el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, durante el transcurso de la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores de la competición. “Desde el Cabildo de Lanzarote, a través de SPEL, dentro de European Sports Destination, marca que engloba toda nuestra oferta turístico-deportiva, nos hemos fijado el objetivo de convertir a la isla en una referencia náutica a nivel internacional”, apuntó el consejero, quien añadió que “este perfil de turista valora las principales fortalezas de nuestro destino, como son sostenibilidad, naturaleza, deporte, gastronomía, etc., por lo que el efecto multiplicador del gasto turístico es muy claro”.

 

Lanzarote International Regatta - Federacion Canaria de Vela - SPEL Lanzarote

En este sentido, el vicepresidente de la Federación Canaria de Vela, Felipe Brito, afirmó que “contar con un evento de estas características en Lanzarote es una buena oportunidad para mostrar el potencial de las Islas Canarias, y de España”. Brito explicó que Lanzarote será la última oportunidad para clasificarse para Tokio, debido a que las plazas olímpicas son muy limitadas para cada modalidad, “todavía quedan muchos países sin plaza que se podrían quedarse a las puertas de los Juegos”. Sin embargo, para los países que ya se han clasificado, Canarias será el escenario donde proclamarán a sus representantes olímpicos para cada una de estas tres clases.

Los coorganizadores valoraron “de forma muy positiva” el alto nivel del tejido empresarial de la isla en torno a la náutica, ya que cuenta con infraestructuras y puertos deportivos muy valorados por los propios regatistas. En palabras de Rafael Lasso, consejero delegado de Marina Rubicón, “Lanzarote tiene la fórmula para que los amantes de la navegación a vela disfruten al máximo de la práctica de este deporte: el mar, el viento y una temperatura estable durante todo el año”.

Por su parte, el presidente del RCN de Arrecife, Julio Romero, quien recordó que esta entidad, nacida en 1960, “ha sido pionera y referente de la vela ligera en Lanzarote”, destacó “que esta regata supone un escaparate al mundo de lo que la isla es capaz de hacer. Con los mejores campos de regatas del mundo, los numerosos regatistas deseosos de venir, la hospitalidad del pueblo lanzaroteño y el apoyo institucional se forma el cóctel perfecto para que se celebren este tipo de eventos”.

Más de 100 inscripciones de más de 30 nacionalidades de todo el mundo

Entre las inscripciones destaca Tara Pacheco, la ‘reina’ de Arguineguín ha sido campeona del mundo y se encuentra en el top ten mundial. Esta canaria de 31 años aspira al oro olímpico y a representar a España en la clase Nacra 17, junto al barcelonés Florián Trittel, en los Juegos Olímpicos. En la modalidad masculina 49er, el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López se colocan entre los favoritos, tras quedar novenos en los Juegos de Río 2016 y cuartos en el Mundial 2019 de Nueva Zelanda, clasificando a España por país para Tokio, además de proclamarse campeones de Europa de 49er. El regatista del Real Club Náutico Gran Canaria Andrés Barrio, forma equipo con Antón Torrado, del Real Club Náutico de Torrevieja.

Por la modalidad femenina 49er FX, la gallega Tamara Echegoyen y la mallorquina Paula Barceló serán las representantes en Tokio, tras ser campeonas en el Mundial de Vela. Echegoyen fue, además, oro en los Juegos de Londres 2012 (en la categoría clase Elliott 6m) y cuarta en los pasados Juegos de Río 2016 en la misma clase 49er FX. En esta misma modalidad, la canaria María Cantero, que navega con la gallega Patricia Suárez, aspira a París 2024. No hay duda de que la isla se ha convertido en un lugar idílico para la práctica de este deporte no solo para los/las canarios/as, sino también para competidores/as que acuden desde diferentes puntos de la península, de Europa y del mundo. De hecho, más de 300 regatistas han elegido Lanzarote para los últimos entrenamientos antes de los Juegos Olímpicos.

Islas Canarias, destino deportivo líder y seguro

Las condiciones naturales que poseen las Islas Canarias convierten al Archipiélago en el paraíso del entrenamiento profesional. Son muchos los deportistas de élite que eligen el Archipiélago para llevar a cabo su preparación. Los números de las Islas Canarias son claros. 23o de media en verano, 19o en invierno y 4.800 horas de luz al año. “Islas Canarias es un destino turístico deportivo consolidado desde hace muchos años. Somos el único sitio en Europa que en invierno tiene unas condiciones extraordinarias para el entrenamiento. Y este año todavía más”, comentó José Juan Lorenzo, gerente de Promotur.

Filed Under: Notas de prensa, Noticias Tagged With: Deporte, European Sports Destination, Lanzarote, LanzaroteESD, spel

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad