• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • Lanzarote Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Notas de prensa / Lanzarote participa en el grupo de turismo impulsado por Pacto Mundial de la ONU España

Lanzarote participa en el grupo de turismo impulsado por Pacto Mundial de la ONU España

junio 5, 2023

El prestigio del sector turístico está profundamente ligado con las nuevas opciones de turismo sostenible que ya demandan los viajeros y se constituye como una necesidad para las empresas del sector. Esta sería una de las conclusiones alcanzadas en el encuentro de lanzamiento del  grupo de trabajo del sector turismo del Pacto Mundial de la ONU España, que ha contado con la participación de la Secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo. En la sesión se ha destacado, la importancia de los compromisos en materia de sostenibilidad empresarial, pero, sobre todo, de acelerar acciones concretas, manteniendo la triple dimensión del desarrollo sostenible.

En esta segunda fase  del grupo de trabajo del sector del turismo, cuya primera edición se inauguró en 2015, colaborarán 22 organizaciones  para impulsar iniciativas concretas que aumenten el impacto positivo que tiene este sector. Estas organizaciones con: Amadeus, Ávoris, Balearia, Grupo Barceló, Gran Costa Adeje, Europa Mundo Vacaciones, Grupo Iberostar, MZ Hoteles, Iberia, Innovaris, Koan Consulting, La Buena Huella, Meliá Hoteles, Paradores, Parques Reunidos, Port Aventura, Puerto Yacht Cartagena, Renfe, Senda Ecoway, SEGITTUR, Viajes el Corte Inglés y Turismo Lanzarote.

Grandes empresas, pymes y touroperadores han participado en esta jornada marcada por un diálogo con la Secretaria de Estado de Turismo, que ha abordado la actualidad normativa del sector, los mecanismos de colaboración, la involucración de las pymes y los retos sociales y laborales, entre otros aspectos.

Las organizaciones integrantes de este grupo de trabajo adquieren un compromiso de colaboración para los próximos tres años. A lo largo del programa, se llevarán a cabo talleres y acciones sobre oportunidades y retos, adaptación a la regulación vigente, estudio de buenas prácticas y establecimiento de compromisos cuantificables, teniendo especialmente en cuenta las dimensiones social y medioambiental.

  1. Objetivos y acciones del grupo de trabajo de turismo
  2. Los ODS en el sector turístico
  3. ¿Por qué trabajar de forma sectorial?

1. Objetivos y acciones del grupo de trabajo de turismo

Desde el Pacto Mundial de la ONU España, se articulará un programa de actuaciones y capacitación para alcanzar los siguientes objetivos:

  • Potenciar la participación de socios del sector turístico en actividades de Pacto Mundial de la ONU España e impulsar la sostenibilidad en estas empresas.
  • Desarrollar y difundir contenidos relacionados con el sector turístico, relativos a contribución a los ODS y otros ámbitos de la sostenibilidad en colaboración con los miembros del grupo.
  • Posicionar el grupo de trabajo como un referente en el ámbito del turismo y la sostenibilidad.

Para ello, desde Pacto Mundial de la ONU España se proponen una serie de acciones para guiar a las empresas a una transformación hacia la sostenibilidad. El punto de partida serán los objetivos específicos ambiciosos. Para ello deben analizar la normativa y adaptarse a la regulación vigente. Uno de los puntos fuertes del grupo de trabajo es que ofrece formaciones específicas para las empresas centrando el contenido en aquellos puntos a reforzar. Periódicamente se realizarán análisis de la gestión sostenible en las empresas con su correspondiente presentación de resultados, la primera de las cuales tendrá lugar en Fitur 2024.

2. Los ODS en el sector turístico

En el sector turístico se encuentran importantes oportunidades de transformación. Por sus características, tiene la capacidad de generar impacto positivo fomentando la economía circular, preservando el patrimonio histórico, impulsando la descarbonización o a través de la transformación digital. El turismo impacta directamente en metas del ODS 8 de Trabajo decente y crecimiento económico, en el ODS 12 de Consumo sostenible, ODS 13 de Acción climática y ODS 14 de Vida submarina.

En cuanto al conocimiento de los ODS por parte del sector, aún queda trabajo por hacer: según nuestra publicación El sector turístico y la Agenda 2030, algo más del 33% conoce los ODS en profundidad, y casi un 44% identifica los ODS prioritarios. En esta publicación se recogen cuáles son los ODS más trabajados por las empresas españolas del sector. En concreto, el ODS 5 de igualdad de género (62,5%), el ODS 13 de acción por el clima (60,4%) y el ODS 3 referente a salud y bienestar (57,3%).

Según nuestra publicación, extraída del ODS Año 6, la Agenda 2030 desde un enfoque sectorial, el principal ámbito de mejora para las empresas del sector turismo es la formación específica de su plantilla en materia de ODS, ya que actualmente solo el 11% de las empresas consultadas lo realizan.

3. ¿Por qué trabajar de forma sectorial?

Los análisis sobre el avance de los ODS demuestran que los esfuerzos individuales son insuficientes y que será necesario el impulso de las alianzas para hacer frente a los retos que plantea la Agenda 2030. Por este motivo, el enfoque sectorial es fundamental para conseguir un impacto real de las empresas en los ODS.

La articulación de grupos de trabajo sectoriales ayuda a las empresas a encontrar puntos de mejora, trazar hojas de ruta, posibilitar el desarrollo de sinergias entre entidades y ampliar el conocimiento de las mismas traduciéndolo en acciones reales.

El turismo sostenible está aquí y ahora. Como oportunidad de negocio se trata del presente del sector y ya son 22 las empresas adheridas al Pacto Mundial de la ONU España que trabajarán conjuntamente liderando el impulso sectorial.

Filed Under: Notas de prensa Tagged With: Lanzarote, Pacto Mundial, spel, Turismo Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad