• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • European Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
    • FITUR – Feria internacional de Turismo
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Noticias / La edición más sostenible de Sonidos Líquidos llega a su fin con el Malvasía Volcánica Weekend

La edición más sostenible de Sonidos Líquidos llega a su fin con el Malvasía Volcánica Weekend

mayo 29, 2019

El festival ha diseñado un plan que contempla más de 72 medidas de sostenibilidad para el cuidado del frágil entorno de La Geria.

Ayer, martes, se presentó de manera oficial el cierre del festival Sonidos Líquidos. En el acto, celebrado en Bodegas La Geria, participaron el consejero en funciones de Turismo y Cultura del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano; el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; el consejero delegado de la SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández; el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Vinos de Lanzarote, Rafael Morales; y el gerente de Arenao C&M, Neftalí Acosta. También estuvo presente el consejero en funciones de Cultura, Óscar Pérez.

Durante la rueda de prensa, la organización informó a los medios de comunicación presentes sobre los detalles en relación al Malvasía Volcánica Weekend. El cierre de Sonidos Líquidos comenzará el viernes, 7 de junio, a las 20:30 horas en la Plaza del Almacén, donde Second y Lajalada darán el pistoletazo de salida a un fin de semana diseñado para los amantes de la buena música, los vinos de Lanzarote, la gastronomía local y el buen ambiente.

Unos ingredientes que se volverán a mezclar el sábado, 8 de junio, en el escenario utópico de Bodegas La Geria. A partir de las 16:00 horas Viva Suecia, Chk Chk Chk (!!!), Delaporte, Colectivo Panamera, King Salami & The Cumberland 3, Zombie Love, Serial Killerz y Sara BangBang se subirán al escenario, en un espacio incomparable en el mundo, para ofrecer a los asistentes una experiencia inolvidable.

La sostenibilidad, clave del festival

La sostenibilidad y el cuidado del entorno son, un año más, puntos clave en el Malvasía Volcánica Weekend. Para esta edición del festiva, han diseñado más de 72 medidas de sostenibilidad, para lo que ha contado con el asesoramiento de MJC Ambiental. Así, a los vasos de plástico duro reutilizables o los envases no plásticos para las propuestas gastronómicas, se une ahora el uso de pajitas reutilizables de bambú, y la sustitución de los tickets para la compra de bebidas y comidas por «coins» de plástico, que se reutilizarán en otras ediciones.

En cuestiones de movilidad, Sonidos Líquidos cuenta con un servicio de guaguas para que los asistentes puedan llegar al festival desde distintos puntos de la Isla, así como el traslado de los artistas usando vehículos híbridos y eléctricos. Como novedad, para fomentar el uso del transporte público habilitado, se realizará un concurso entre los usuarios, que podrán conseguir un pack de merchandising del festival. El precio de los tickets de la guagua es de 6 euros y contarán con salidas en diferentes horarios. Las plazas son limitadas y ya pueden reservarse en www.sonidosliquidos.com.

Dentro del Plan de acción para la sostenibilidad de Sonidos Líquidos 2019, se contemplan cuatro campañas. En la III Edición Ponle alas a tus colillas se contará con la actuación del «Sr. Ciguarro», se distribuirán ceniceros de forma gratuita y se creará una obra de arte con las colillas recogidas. Además, gracias a éstas, se realizará un donativo para la Asociación «Viento del Noroeste».

La campaña Sonidos Líticos, que será novedad este año, se trata de una ruta de senderismo por el paisaje de La Geria para dar a conocer el valor geológico de este entorno y la figura de Geoparque. Por otra parte, dentro de Desplastifícate se incluye el voluntariado para la retirada de microplásticos de la playa de Famara y la elaboración de una pieza artística en colaboración con el artista Álvaro Guzmán.

Finalmente, Sonamos contigo tiene como objetivo ayudar a las asociaciones que quieren hacer de Lanzarote una sociedad más igualitaria, integradora, justa y solidaria. Por eso, desde Sonidos Líquidos se han diseñado varias acciones junto a PROARTs, Proyecto de Arte Sano de la Asociación de Personas con Discapacidad de Lanzarote (ADISLAN) y la Agrupación para la Defensa del Paciente Psíquico de Lanzarote «EL CRIBO».

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en funciones, Isaac Castellano, resaltó «la proyección turística, musical, enogastronómica y medioambiental de Sonidos Líquidos, que lo convierten en un claro ejemplo de cómo el motor de la economía canaria, el turismo, es un magnífico aliado e impulsor de sectores tan importantes como el primario y el cultural». Una sinergia «siempre guiada por la obligatoria y necesaria sostenibilidad, que desde un primer momento ha sido una máxima irrenunciable del Ejecutivo autonómico», concluyó Castellano.

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, felicitó a la organización promotora «de este magnífico y singular festival, único en el mundo en su naturaleza, que ha trascendido las fronteras de esta isla y del que la sociedad lanzaroteña está orgullosa». Y calificó a Sonidos Líquidos como «un compendio en clave de sostenibilidad, gastronomía, viticultura, paisaje y música».

En similares términos se expresó Héctor Fernández, consejero delegado de la SPEL-Turismo Lanzarote, quien justificó el patrocinio de Turismo Lanzarote a este «paradigmático festival, porque entendemos que los festivales son un gran movilizador turístico y encajan perfectamente en esos valores por los que estamos apostando, hasta el punto de haber creado la marca ‘Lanzarote Music Festivals’ para dar cobertura a Sonidos Líquidos y otros festivales que significan una propuesta turística de suma importancia».

Según Rafael Morales, «desde el Consejo Regulador seguimos comprometidos con Sonidos Líquidos, por la gran labor de promoción que realiza de nuestros vinos y de este paisaje único en el mundo. El festival se ha convertido en un evento destacado dentro de todas las actividades que organizamos; pero esta edición para nosotros es mucho más especial, ya que coincide con el año de celebración del 25 aniversario de nuestra institución».

Por último, Neftalí Acosta destacó que «en esta novena edición hemos apostado más si cabe por la sostenibilidad, siendo muy conscientes de la responsabilidad que supone celebrar el festival en un entorno tan delicado como es La Geria. Por eso, junto a MJC Ambiental, hemos desarrollado un plan con más de 72 medidas en relación a la gestión de residuos, la movilidad, concienciación y sensibilidad de la sociedad, así como muchos otros asuntos.».

Sonidos Líquidos, coorganizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote y Arenao C&M, cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo de Canarias, Turismo Lanzarote y el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Cultura, y Fred. Olsen Express. Además de las colaboraciones de Saborea Lanzarote, Lancelot Medios, Cadena Ser Lanzarote, Relaxia, Oficina de La Reserva de la Biosfera y Geoparque Lanzarote.

Ver vídeo de la presentación del cierre del festival Sonidos Líquidos

 

 

 

Filed Under: Noticias Tagged With: Sonidos Líquidos, spel, Turismo Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad