• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • European Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
    • FITUR – Feria internacional de Turismo
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Jornada de Marketing Turístico en el ámbito digital

Jornada de Marketing Turístico en el Ámbito Digital

La Era Digital ha propiciado una importante revolución en todos los ámbitos. En un mundo hiper-conectado existe la posibilidad de lanzar mensajes directos a nuestros potenciales clientes, y que ellos nos transmitan sus emociones y valores turísticos. Sin embargo, ¿somos capaces de entablar un diálogo o una conexión real? El nuevo contexto requiere esfuerzo, creatividad y talento.

Turismo Lanzarote, con el ánimo de continuar profundizando y avanzando en el entendimiento de los canales de promoción digital y los sistemas de inteligencia turística, organiza, el próximo 22 de octubre, unas jornadas de Marketing Digital enfocadas al sector turístico, en las que participarán importantes expertos digitales del panorama nacional.

Fecha

22.10.2019

Lugar

Club La Santa (Sala Verol)

Hora

09.00

Los Ponentes

Carlos Cendra

Carlos Cendra

Chief Marketing Officer, Director de Comunicación y Analista de   Inteligencia Turística en Mabrian Technologies. Emprendedor incansable.

Después de más de 10 años de experiencia en puestos de dirección y negocios propios en diversos sectores como el Márketing y el Comercio Internacional, Franquicias y Turismo, toma la decisión de unirse al proyecto de Mabrian Technologies como socio y directivo. La motivación es clara, globalizar el uso del Big Data en el sector turístico, llevar a Mabrian al siguiente nivel y liderar el Mercado de Inteligencia Turística en nivel mundial.

Eduardo Parra

Eduardo Parra

Diplomado en Ciencias Empresariales (1995); Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (1997); Curso de Complementos de Formación en Periodismo (1996); Master Programa Internacional de Empresas (EOI, 1997), y complementado con diversos cursos de especialización.

Doctor por la Universidad de La Laguna (May-2002) con la tesis titulada: Determinantes estratégicos en la gestión de canales de distribución en Turismo y Profesor Titular de Escuela Universitaria desde marzo de 2004 hasta marzo de 2008, fecha esta última en la que toma posesión como profesor Titular de Universidad hasta la actualidad. Actualmente es Profesor en el grado de Turismo de la Universidad de La Laguna asignaturas: Dirección de Empresas Turísticas (2º Curso) y Dirección Estratégica de la Actividad Turística (4º Curso).

Experto en el desarrollo de planes de negocio, marketing, comercialización para empresa en el ámbito turístico.

Como resultado de su actividad investigadora en los 21 años de carrera universitaria cabe destacar lo siguiente: 30 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales de impacto indexadas en los principales índices científicos de impacto; 30 ediciones, autoría y co-autoría de libros; 50 participaciones en congresos nacionales e internacionales, así como participaciones en Comités científicos y de organización de congresos. Cabe destacar, la Co-Edición en la Revista científica española PASOS: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, indexada en los distintos índices de impacto nacionales e internacionales; Co-editor de “Abstract en español”de la prestigiosa revista “Tourism Review”; Editor invitado de la revista Journal of Hospitality and Tourism Managemenet(JHTM) revista oficial del “Council for Australasian Tourism and Hospitality Education Inc.”

Su experiencia en proyectos e instituciones se ha centrado, mayoritariamente, en la materia turística. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Strathclyde (Escocia) e IMI International Centre for Tourism (Suiza, Lucerna). Profesor invitado en las Universidades de Vigo, Málaga, Oviedo, Almería, Lleida y Valencia (España), en sus programas de master en Turismo.

Queda demostrado ampliamente la capacidad en el trabajo con equipos multidisciplinares. Asimismo, destaco ser proactivo en el planteamiento y facilidad de utilización de nuevas metodologías de enseñanza como las que se está aplicando en el grado de Turismo de la Universidad de La Laguna con la metodología de modelos de negocio (Business Model Innovation by Osterwalder) desde el año 2010 hasta la actualidad.

Juan Merodio

Juan Merodio

Nacido en 1980, es uno de los principales expertos en España, Latinoamérica y Canadá en Marketing Digital, Management, Transformación Digital y creador del exitoso método 10 Business Factors (con el que ayuda a la transformación digital de las empresas). Uno de sus últimos casos de éxito es la empresa canadiense Turnstyle, de la que fue consultor y consejero digital durante un año y medio, período en el que la empresa creció más de un 1.000% en clientes, y que concluyó con la compra de la empresa por parte de la multinacional YELP por 20 millones de dólares.

Es ponente habitual en congresos de reconocido prestigio internacional, profesor de las mejores escuelas de negocio y universidades y mentor en programas de emprendedores como StartupsMansion en Nueva York o 10 Entrepreneurs en Miami y San Francisco. También imparte formación en importantes empresas como el Grupo Bassat Ogilvy, IBM, Microsoft, GREY, BBVA o GSK entre otras. Se ha formado con profesionales de Silicon Valley como Matt Belitsky, Tony Pham o Dan McGaw y ha estudiado “Disruptive Strategy” en Harvard Business School,

Además es asesor digital de candidatos políticos y gobiernos, personajes públicos, así como consultor en marketing digital para empresas en España, LATAM, EE.UU. y Canadá entre las que destacan la Selección Española de Fútbol, Cruz Roja, Turnstyle y Pfizer.

Autodidacta incansable, cuenta con un Master en Dirección Comercial y Marketing por el IDE-CESEM, y es un emprendedor nato. Fundó el “Grupo Ellas” en el año 2004, empresa enfocada a la creación de webs dedicadas a la mujer en distintos ámbitos (turismo, coches, formación, actualidad, belleza y moda o empleo), socio-fundador de “Marketing Surfers”, agencia de Marketing Digital; socio-director de Marketing de “inviérteME”, red social de emprendedores y de “Emprende Finance”, la red para que emprendedores consigan financiación y socios. Co-fundador de Engage Worldwide, proyecto internacional focalizado en Latinoamérica, basado en la creación de una agencia de transformación digital de negocio (con oficinas en Miami, Bogotá y Toronto) con la que ayuda a tanto a empresas como profesionales a adaptarse a la nueva economía, así como socio-fundador de empresas del sector inmobiliario como Uxban o HouSale, entre otras.

Por dicha trayectoria profesional en Internet ha recibido varios premios entre los que destacan “Mejor Idea del Año 2006” de Actualidad Económica, “Jóvenes Emprendedores Sociales” de la Universidad Europea de Madrid y “Social Media 2013” de la emisora Onda Cero al mayor influencer de nuestro país. Además Juan Merodio tiene otra gran pasión: escribir. Ya ha publicado once libros de Marketing, Transformación Digital y Redes Sociales tanto para empresas como para público en general.

Raúl Jiménez

Raúl Jiménez

Raúl Jiménez fundó minube, una de las más innovadoras y prestigiosas empresas de nueva creación en España en el año 2007. Con el objetivo de crear una web y una plataforma móvil donde los viajeros potenciales podrían encontrar inspiración para su próximo viaje, minube ha conseguido crear la mayor comunidad de viajeros de habla hispana del mundo.

El Programa 

08.30-09.00 Recepción y acreditación de asistentes
09.00 – 09.30

 

 

 

Inauguración Oficial

Ángel Vázquez Álvarez, Consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote

Héctor Fernández Manchado, CEO de Turismo Lanzarote

 

09.30 – 10.30

 

 

Big data en turismo: Mitos y realidades a través de casos de estudio

Ponente: Eduardo Parra

 

10.30 – 11.30

 

 

Nuevas tendencias del viajero actual

Ponente: Raúl Jiménez

 

 

11.30 – 12.00

 

 

Pausa para el café

 

 

12.00 – 13.00

 

 

 

Smart Data contra la miopía del marketing

Ponente: Carlos Cendra

 

 

13.00 – 14.00

 

 

 

10 Puntos claves en la digitalización de un negocio turístico

Ponente: Juan Merodio

 

 

14.00- 14.15

 

 

Conclusiones y clausura

 

Inscríbete

Formulario de inscripción *

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad