• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • European Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
    • ITB – Internationale Tourismus Börse Berlín
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Notas de prensa / El Cabildo lidera un proyecto piloto que sitúa a Lanzarote en el primer destino turístico seguro del mundo

El Cabildo lidera un proyecto piloto que sitúa a Lanzarote en el primer destino turístico seguro del mundo

mayo 17, 2021

Corujo: “Lanzarote se convierte, con este proyecto, en una auténtica referencia sobre el cambio de modelo en los viajes turísticos preparándonos para un futuro aún incierto”.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores, Corujo, presentó esta mañana un proyecto piloto pionero e innovador que situará a la Isla como primer destino turístico seguro de todo el mundo.

“Permítanme decirles, que no hay ningún otro destino que haya realizado un esfuerzo comparable con el nuestro, comentó Corujo en la presentación. “Estoy convencida de que Lanzarote se convierte, con este proyecto, en una auténtica referencia sobre el cambio de modelo en los viajes turísticos, preparándonos para un futuro aún incierto. No podemos caer en la ingenuidad de pensar que en unos pocos meses habrán desaparecido todos nuestros problemas”.

“La pandemia estará contenida, al menos en los países del primer mundo, a lo largo del verano. Estará contenida, pero no estará controlada. Son todavía demasiadas las incógnitas. No sabemos el tiempo máximo de protección de las vacunas. Ignoramos si se necesitarán nuevas inoculaciones y el plazo en el que habría que aplicarlas, en caso de que fueran necesarias y persiste el riesgo de aparición de nuevas cepas resistentes a las vacunas existentes en la actualidad. Precisamente por eso, cuando recuperemos plenamente la movilidad deberemos disponer de herramientas que garanticen la seguridad y que minimicen los riesgos”.

 

“Queremos situar a Lanzarote a la vanguardia, como destino seguro pionero a nivel internacional. Desde el inicio de la pandemia, hemos trabajado sin descanso para garantizar a los mercados turísticos que Lanzarote es una isla segura” finalizó Corujo esta mañana en la inauguración del proyecto en el Hotel Meliá Salinas de Costa Teguise, a la que también acudió el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres y el consejero de Turismo, Ángel Vázquez.

El proyecto se denomina ‘Lanzarote Covid Safe’, impulsado por Turismo Lanzarote, y en cuyo desarrollo participan King ́s College de Londres, Alastria, IN2 y Continuam. Se inicia hoy con una duración de 4 días, alcanzando la entidad de estudio científico realizado por la universidad británica.

Los participantes del proyecto, más de sesenta turistas nacionales e internacionales, se alojan en el Hotel Meliá Salinas y realizarán un programa turístico completo que incluye una panorámica de la isla, con visitas a los centros turísticos, restaurantes, excursiones, uso de transporte privado, entre otros.

 

Por su parte, el consejero de Turismo, Ángel Vázquez, afirmó en la presentación que “iniciativas de este tipo suponen un importante respaldo a nuestra industria turística insular, al tiempo que son altamente valoradas por los mercados turísticos internacionales, y por los operadores del sector, que sin duda reconocerán la decidida apuesta de Lanzarote por avanzar”.

Modelo de viaje

El reto al que se enfrenta este proyecto es testear un modelo de viaje que incluya medidas que garanticen la seguridad del viajero y de los residentes, mediante la implementación de protocolos de control y seguimiento de la Covid no intrusivos, sencillos y eficaces.

Tras la conclusión de la Prueba de Concepto, se espera su implantación próxima en el turismo isleño. La solución será presentada en el área de tecnología de la Feria Internacional del Turismo, FITUR-TECH.

“Canarias está de enhorabuena. El día en que se anuncia la apertura del turismo alemán, danés y holandés, se presenta un proyecto que supone un grandísimo paso para que, junto a la vacunación, el turismo vuelva a ser el motor de nuestro futuro. Enhorabuena, con paso como este cambiaremos pronto el tiempo del llanto y las lágrimas por las sonrisas”, afirmó el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres.

Sector estratégico

El Turismo supone el 35% de la riqueza canaria y casi el 20% de los turistas que llegan al archipiélago eligen Lanzarote como la isla de destino. Para reanimar este sector estratégico, distintas instituciones auspiciadas por el Cabildo y Turismo Lanzarote han ideado una solución integral que combina investigación científica y tecnología para dar respuesta a las necesidades de la actividad económica de la isla, a la vez que permite prevenir, seguir y controlar la probabilidad de contagio.

Modelo científico-sanitario seguro

Para los aspectos sanitarios, el proyecto ha contado con la colaboración del King’s College de Londres, una institución científica de gran prestigio en Europa, que ha estado trabajando en un proceso de investigación basado en un tipo de prueba con alta eficacia en la detección del virus y muy sencillo de utilizar para el usuario: una PCR no intrusiva de saliva, que ofrece resultados en pocas horas y con una fiabilidad igual que la PCR nasofaríngea.

El modelo probado en el piloto contempla la extracción de muestras de las personas que participen para hacer el seguimiento del turista a lo largo de todo el proceso. “En entornos con mucha movilidad, como puede ser una universidad o un destino turístico, hemos podido comprobar que el test PCR-Queen es la prueba cuyos aspectos de bioseguridad y rapidez en la detección ofrece máxima fiabilidad.

Además, al no ser intrusivo permite realizarse con facilidad y periodicidad, por lo que es idónea para su aplicación tanto en turistas como en personal del sector”, ha explicado Rocío Martínez, investigadora del King’s ollege London. Igualmente, el Hotel Meliá Salinas y los establecimientos colaboradores del piloto han utilizado este protocolo entre su personal y proveedores como parte de la prueba de concepto.

Certificados basados en tecnología blockchain

Las PCR no intrusiva de saliva se analizan en laboratorios acreditados por las autoridades sanitarias y se vuelcan en una aplicación sencilla que permiten a los turistas recibir un certificado con los resultados en sus smartphones a través de un código QR, o consultarlo en una página web. Para el análisis de las muestras se ha contado con la colaboración de Biolab, partner especialista en Análisis Clínicos, Seguridad e Higiene Alimentaria y Medioambiental que se encargará del análisis de todas las muestras que se deriven de este piloto.

Al estar basada en tecnología blockchain, la aplicación es interoperable con el certificado digital europeo y cumple los estándares de la Comisión Europea, además de garantizar los derechos de privacidad de los usuarios. Esta aplicación ha sido desarrollada por la empresa IN2, socio de Alastria.

“Este proyecto es el resultado de la colaboración público-privada, entre el Cabildo y distintas instituciones y empresas, que se basa en aplicar a una necesidad concreta una solución científica tecnológica centrada en las personas y donde la garantía de privacidad es posible gracias a la tecnología blockchain”, ha explicado María Parga, cofundadora de Alastria.

Información veraz

Adicionalmente, la herramienta tecnológica facilita a los turistas información veraz y contrastada sobre los protocolos Covid adoptados por los establecimientos y servicios turísticos, de manera rápida y sencilla al escanearlo con su teléfono móvil un código QR. Esta funcionalidad se basa en declaraciones responsables realizadas por dichos establecimientos, que son registradas y trazadas en la red blockchain de los socios de Alastria (red-T) y que permite la verificación de la información sobre las medidas de prevención frente a la Covid, tanto por los turistas como por terceras partes (administraciones, empresas de cumplimiento, etc.), de una manera objetiva y transparente.

En esta prueba de concepto colaboraron, además del Hotel Meliá Salinas y el laboratorio Biolab, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Iberia Express, la empresa de alquiler de coches Cicar y SEUR.

 

 

 

 

Filed Under: Notas de prensa, Noticias Tagged With: Cabildo de Lanzarote, featured, Lanzarote Covid Safe, Lanzarote Destino Seguro, spel, Turismo Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad