• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • Lanzarote Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Notas de prensa / El Cabildo de Lanzarote contrata la elaboración del Plan de Acción Climática de Lanzarote y La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote contrata la elaboración del Plan de Acción Climática de Lanzarote y La Graciosa

junio 17, 2024

La isla de Lanzarote y La Graciosa, y el planeta en su conjunto, enfrentan un gran reto: una crisis climática que afecta a toda la Humanidad. Y, según las evidencias científicas y el compromiso moral por la conservación de la vida en el planeta, así como por el futuro de las próximas generaciones, la única respuesta viable es la acción climática decidida. Esta debe orientarse a que, para 2100, la temperatura media del planeta no aumente más de 2 ºC respecto a los niveles preindustriales, manteniendo el incremento lo más cerca posible de 1,5 ºC.

“Lanzarote es un territorio especialmente vulnerable y, por tanto, debemos responder eficazmente a estos retos, y afrontar la crisis climática requiere una cultura de prevención en la que participe toda la sociedad, presente en todas las esferas de actividad pública y privada. Esta nueva cultura también debe ser comprendida y adoptada específicamente por el sector turístico y todos sus agentes, salvaguardando nuestros distintivos de Reserva de la Biosfera, Geoparque, y con especial protección sobre su territorio”, expresó el presidente del Cabildo.

Oswaldo Betancort, acompañado por el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, remarcó que “el turismo que se busca es competitivo y resiliente, con una mayor capacidad para impulsar la economía de Lanzarote y generar riqueza y empleo”. “Además, este turismo debe estar comprometido con la neutralidad climática, un requisito ético y moral, así como una demanda creciente de los visitantes, cada vez más comprometidos con esta causa. Sin sostenibilidad, no habrá turistas”, aseveró el presidente.

“Por lo tanto, en Lanzarote es urgente disponer de una herramienta que coordine y sistematice las acciones del sector público y privado para acelerar la descarbonización del turismo. La vulnerabilidad de la isla ante el cambio climático, debido a su situación geográfica, carácter insular y la importancia del turismo en su economía, junto con nuestro liderazgo internacional, nos obliga a ser parte de la solución y un modelo a seguir. Y para llevar a cabo este plan de acción, contaremos con la valiosa experiencia de The Travel Foundation, una organización líder en el ámbito del turismo sostenible”, concluyó.

Como consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, resaltó la tendencia de los turistas de nuestros principales mercados emisores, de elegir destinos comprometidos con esta causa, por eso, debemos consolidar a la isla como un modelo de actuación responsable y un referente internacional en la lucha contra el cambio climático, para lo que contaremos con el apoyo de toda la cadena de valor del sector turístico y la colaboración de The Travel Foundation”.

The Travel Foundation es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la promoción del turismo sostenible. Fundada en 2003, su misión es transformar el turismo para que sea beneficioso para las personas y el medio ambiente en los destinos turísticos alrededor del mundo. La fundación trabaja en colaboración con gobiernos, empresas, comunidades locales y otros socios para desarrollar e implementar prácticas turísticas responsables que fomenten la conservación del entorno natural, el bienestar social y el desarrollo económico equitativo.

El procedimiento que se llevará a cabo para la elaboración de dicho Plan seguirá las cinco vías recomendadas por la Declaración de Glasgow para la Acción Climática liderada por Un Turismo: Medición, Descarbonización, Regeneración, Colaboración y Financiación.

Un plan en 3 fases principales

Fase 1: Planificación y mapeo del destino: A través de investigación documental y análisis de datos disponibles, y utilizando las evaluaciones de riesgo disponibles y respaldadas científicamente, trataremos de comprender y construir una imagen inicial de las emisiones turísticas de Lanzarote e identificando la forma en que el cambio climático está afectando a la industria turística, identificando aquellos puntos donde se pueden realizar reducciones a corto, medio y largo plazo.

Fase 2: Identificación de objetivos y soluciones: Una vez analizada la información requerida durante la primera fase, se procederá al establecimiento de objetivos para el plan, así como la identificación y priorización de acciones. Este ejercicio se realizará de manera colectiva a través de un taller con agentes claves del sector en el que se ayudará a comprender cuáles son los principales riesgos para el sector turístico de la isla, e identificar las soluciones con mayor impacto para alcanzar los objetivos comunes.

Fase 3: Redacción final y Plan de Comunicación. Una vez aglutinada y analizada toda la información recabada tanto en el análisis inicial como durante las sesiones con el sector local, se elaborará una versión del Plan para su aprobación y lanzamiento.

El Pacto Climático de Glasgow

Bajo el lema “Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático”, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) -celebrada en Glasgow (Reino Unido) del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021- reunió a representantes de unos 200 gobiernos con el objetivo de acelerar la acción climática.

El Pacto Climático de Glasgow, firmado por 196 países, incluye por primera vez de forma explícita un compromiso para reducir gradualmente el carbón y pretende alcanzar el objetivo de reducir a la mitad las emisiones del sector en 2030.

En esa línea, el Cabildo de Lanzarote, a través de La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) oficializó el 24 de octubre de 2022 en la isla de Lanzarote su incorporación a la Declaración climática de Glasgow, auspiciada por Naciones Unidas.

Filed Under: Notas de prensa, Noticias Tagged With: Cabildo de Lanzarote, La Graciosa, Lanzarote, plan de acción climática, spel, The Travel Foundation, Turismo Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad