• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Corporativa Turismo Lanzarote

Página corporativa SPEL - Turismo Lanzarote

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y objetivos
    • Equipo
    • Desarrollo evolutivo
    • Empresas Patrocinadoras
    • Derechos Patrocinadores
    • Perfil del contratante
  • Productos turísticos
    • European Sports Destination
    • Saborea Lanzarote
    • Lanzarote Convention Bureau
    • Lanzarote Premium
    • Lanzarote Superyacht Destination
    • Lanzarote Film Commission
    • Lanzarote Music Festivals
    • Sostenibilidad
  • Informes y presentaciones
  • Ferias y promociones
    • FITUR – Feria internacional de Turismo
  • Inteligencia Turística
  • Conectividad aérea
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actualidad turística
  • Transparencia
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search
You are here: Home / Noticias / Balance turístico de 2018: Aumenta el gasto diario por persona, mientras que se estabiliza la llegada de turistas a Lanzarote

Balance turístico de 2018: Aumenta el gasto diario por persona, mientras que se estabiliza la llegada de turistas a Lanzarote

febrero 4, 2019

SPEL-Turismo Lanzarote se prepara de cara a un probable cambio de contexto turístico, ante la incertidumbre y las consecuencias que podría provocar un «brexit duro» y la pujanza de los destinos competidores.

«Los datos de 2018 son positivos: mientras la llegada de turistas a la isla se estabiliza, produciéndose un ligero descenso del 1,7% respecto a 2017, se observa que continúa la tendencia al alza del gasto diario por turista, hasta el punto de que el año pasado se alcanzó en el tercer trimestre la mejor cifra registrada de los últimos nueve años». Con estas palabras, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destacaba dos de las principales conclusiones del balance turístico de 2018, cuyos resultados daba a conocer hoy lunes en el transcurso de un desayuno de trabajo que, junto al consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Héctor Fernández, mantenía con medios de comunicación insulares.

La isla recibió en 2018 un total de 2.880.051 turistas, unos 49.000 turistas menos que el año anterior, «cifra que supone un descenso del 1,7% en relación a 2017, por debajo de la media de Canarias, que experimentó una bajada del 2,6%, o de islas como Fuerteventura que bajó en un 4,3%, o Tenerife, en un 2,9%», según datos de Promotur-Frontur (ISTAC), explicó el consejero. En este sentido, en el conjunto del año cabe señalar los datos correspondientes al pasado mes de diciembre, en concreto, en el que Lanzarote fue la única isla de Canarias que experimentó un ascenso de la afluencia turística (un 0,9%), destacando la subida de británicos (un 7,6%) y alemanes (1,6%) respecto al mismo mes del año anterior.

Tendencia continuada de aumento del gasto

El consejero indicó además que, de momento, a la espera de obtener los datos del año completo, según cifras del Centro de Datos del Cabildo, el gasto medio diario por turista en Lanzarote en eltercer trimestre de 2018 se situó en 152,27 euros, frente a los 132,20 del mismo periodo de 2017, o sea, 20 euros más; un dato significativo pues supuso un aumento de un 13,18% con respecto al mismo período del año anterior. Vázquez destacó que «se trata de la cifra más alta de gasto que se haya registrado en cualquier trimestre del año desde 2010 hasta ahora».

Por años, el gasto turístico en Lanzarote ha ido experimentando un paulatino y sostenido ascenso, pasando de un gasto medio por turista y día de 110,31 euros en 2010 a 134,14 euros en 2017.

En este sentido, Ángel Vázquez, quien resaltó «que no estamos apostando por más cantidad de turistas, la isla ya ha alcanzado su techo de afluencia, y así debe seguir siendo», señaló que la isla «siguió en 2018 manteniéndose estable en la afluencia turística, lo que evidencia la fortaleza y el liderazgo que tenemos como destino».

Por otro lado «la tendencia de aumento del gasto turístico es una buena noticia dentro del sentir mayoritario de la sociedad insular en el objetivo prácticamente unánime de priorizar la calidad frente a la cantidad en materia turística», por lo que seguiremos trabajando «de cara a obtener más gasto en destino y fomentar el consumo de las experiencias que ofrece la isla».

Clubs de producto turístico

En la búsqueda de este objetivo, Vázquez destacó la estrategia de SPEL-Turismo Lanzarote basada en la creación de clubs de productos turísticos «que buscan crear experiencias que diferencien y cualifiquen el destino». Como ejemplo citó «el fuerte impulso que suponen iniciativas en las que estamos volcados como Saborea Lanzarote, European Sports Destination, Lanzarote Biosphere Reserve, MICE o Lanzarote Film Commission para la promoción diferenciada de la isla como destino enogastronómico, deportivo, sostenible, turismo de congresos o como plató natural, entre otros».

Ángel Vázquez añadió que se continuará en esta misma línea con «la puesta en marcha de una mesa de trabajo», que contará con la participación del Área de Cultura del Cabildo y promotores de festivales musicales organizados en la isla, para perfilar el contenido «del nuevo producto turístico ‘Lanzarote Music Festivals’, y la futura creación de otras dos mesas de trabajo especializadas en la categoría de establecimientos alojativos rurales y de hoteles de cinco estrellas, respectivamente».

Buen comportamiento del mercado nacional

Por otro lado, en relación a los mercados, el consejero de Promoción Turística quiso destacar también «el buen comportamiento que está manifestando el mercado nacional», que registró «el pasado año en Lanzarote un 4,6% de incremento respecto a la media de Canarias, liderando, junto a Gran Canaria, la recuperación del mercado español, que es uno de los más interesantes para la isla por su nivel de gasto y afinidad con el destino».

En relación al turismo procedente de Reino Unido, mercado sumamente estratégico para la isla pues ocupa el 50% del total de turistas que llegan a la isla, Lanzarote se sitúa, también junto a Gran Canaria, entre las islas que menos acusaron el descenso experimentado en 2018 por el turismo británico, cifrado en un 3,8%, frente al 5% experimentado en el conjunto de la media del Archipiélago o el 6,1% registrado en Tenerife.

Innovadora estrategia de Marketing Digital e Inteligencia Turística

Dentro del balance del pasado año, Ángel Vázquez destacó la presentación por parte de SPEL-Turismo Lanzarote en 2018 de la innovadora estrategia de Marketing Digital puesta en marcha por la Entidad, que continuará siendo uno de los ejes centrales en torno al cual se desarrollarán las estrategias de promoción insular, tal como se puso de manifiesto en Fitur 2019, con diversas acciones que corroboran la apuesta decidida que está llevando a cabo SPEL-Turismo Lanzarote por la comercialización digital y especialmente por la innovación tecnológica en la promoción, a través de las herramientas de Big Data e Inteligencia Turística.

Cifras y datos 2018

Finalmente, el consejero de Promoción Turística ofreció algunos de los datos y cifras más destacados acerca de las acciones llevadas a cabo en 2018 por el Ente insular de Promoción. En este sentido, entre otras, SPEL-Turismo Lanzarote llevó a cabo el pasado año un total de 85 acciones de promoción exterior (asistencia a ferias y promociones); organizó o participó en un total de 41 Fam Trips y 63 Press Trips (Viajes de familiarización con el destino dirigidos a operadores turísticos y prensa especializada, respectivamente) y suscribió alrededor de 60 acuerdos de co-marketing con compañías aéreas, touroperadores y OTAs (agencias de viaje on line). Asimismo, además de haberse producido cerca de una veintena de nuevas altas de patrocinadores de SPEL, en 2018 se celebraron en la isla un total de 38 eventos deportivos dentro del calendario de European Sports Destination.

Fitur 2019: expectativas y conclusiones

Como ya se informó durante la celebración de la pasada Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2019), la delegación lanzaroteña regresó con «perspectivas alentadoras» respecto al turismo nacional y británico (Se adjunta balance de Fitur 2019).

En este sentido, en relación al mercado nacional, de cara al próximo verano las compañías aéreas han incrementado en un 5,6% las reservas de plazas con la Península. Como se recordará, mientras que Iberia Express incrementará las reservas de plazas en un 15%, Vueling incorporará una nueva ruta con la isla desde Valencia a partir de mayo y aumentará a ocho las frecuencias semanales con Barcelona. Por otra parte, Travelplan, touroperador del Grupo Globalia, retomará con la Ciudad Condal la operativa de venta de sus paquetes turísticos hacia Lanzarote de cara al verano, y Tourmundial, mayorista perteneciente a Viajes El Corte Inglés, ampliará la distribución de sus productos con la isla a través de varios agentes de viajes minoristas implantados en el territorio nacional.

En principio, también se anticipa para la época estival un comportamiento positivo del mercado de Reino Unido, ya que los operadores aéreos británicos han aumentado en un 1,9% su reserva de plazas aéreas con Lanzarote, respecto al mismo periodo del pasado año. Mientras TUI-Thomson mantendrá su capacidad respecto al verano de 2018 con operaciones desde 15 aeropuertos británicos, Jet2 incrementará su reserva de plazas aéreas con Lanzarote un 12% en verano y un 13% para la próxima temporada de invierno, convirtiéndose en el primer operador británico y el tercer operador aéreo de la isla, tras Ryanair y Binter.

No obstante, SPEL-Turismo Lanzarote prepara su estrategia de cara a un cambio de contexto turístico ante la incertidumbre y las consecuencias que podría provocar un «brexit duro» y ante el empuje de destinos competidores que irrumpen con precios agresivos.

El consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, señaló en este sentido que «aunque los efectos del brexit aún no son en gran medida perceptibles, lo cual, en el caso de Lanzarote es de sustancial importancia, el escenario es imprevisible; el impacto y las posibles consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, unido a la pujanza de países competidores, como Turquía, Egipto, Marruecos, Túnez, Croacia, Israel o Bulgaria, son algunos de los factores que hay que tener en cuenta. La evidencia de un cambio de contexto influirá en las cifras de turistas a España, Canarias y Lanzarote en el ejercicio 2019».

En opinión de Héctor Fernández, esta situación «afectará especialmente al mercado alemán, muy sensible al precio, que crecerá fuertemente en destinos competidores; y en el Archipiélago, las islas de Fuerteventura y Gran Canaria, serán las más perjudicadas». Asimismo, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote remarcó que habrá que realizar un «especial seguimiento a las líneas aéreas Ryanair, Norwegian y Germania, por su situación financiera o por movimientos que puedan experimentar en relación a Canarias».

Con el fin de minimizar el impacto de este cambio de escenario, el Ente insular de promoción continuará «centrándose en la búsqueda de los mejores segmentos turísticos en términos de gastos e interiorización del destino», añadió Fernández. En tal sentido, subrayó que desde Turismo Lanzarote «se seguirá profundizando en los clubs de productos anteriormente citados por el consejero, como European Sports Destination, Saborea Lanzarote o Lanzarote Film Commission, en iniciativas más recientes como Lanzarote Fashion Weekend y en otras en proceso de constitución como Lanzarote Music Festivals».

Uno de los aspectos positivos que contribuirá a amortiguar el cambio de tendencia es también, en opinión del consejero delegado del Ente insular de promoción, «la modernización de la planta alojativa de la isla, con transformaciones a categoría superior, reformas o nuevas aperturas de establecimientos de alta gama».

Descárgate la Presentación del Balance de FITUR 2019

 

 

 

Filed Under: Noticias Tagged With: featured, Fitur 2019, spel, Turismo, Turismo Lanzarote

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER CORPORATIVA

      


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

  • Política de privacidad
  • Manual de Identidad de Marca
  • Legal

Este sitio utiliza cookies. Aquellas que no son estrictamente necesarias pueden ser configuradas por el usuario.

Configuración de Cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web. Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en el funcionamiento de nuestro sitio. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio. Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio. Le proporcionamos una lista de cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia. Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad. Política de privacidad